Durante el día de ayer, martes 7 de mayo, el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, fue entrevistado por el periodista Alejandro Fantino en el canal de streaming Neura Media. Allí, aseguró que actualmente "hay una asimetría muy grande en el país" y habló de datos presupuestarios de la Ciudad de Buenos Aires en relación con municipios del conurbano.
Fernando Gray con Fantino: "Va a haber mucho libertario decepcionado"
En la entrevista con Fantino, Fernando Gray sostuvo que el Municipio de Echeverría recibe el mismo presupuesto que la Ciudad tiene para arreglar las veredas.
"Con el presupuesto completo de Esteban Echeverría, que tiene 350 mil habitantes, le damos salud a toda la población, hacemos los servicios públicos, las luminarias, la recolección de la basura y más. La Ciudad de Buenos Aires tiene el mismo presupuesto para arreglar las veredas que todo el presupuesto completo mío", explicó Gray. Y aclaró: "La provincia de Buenos Aires es el 40% del país, aporta el 40% (de los recursos coparticipables) y recibe el 20%".
Además, el intendente dialogó con Fantino acerca de la situación de las universidades públicas: "Yo soy egresado de la UBA, soy abogado con posgrado en comunicación. Lo que funciona dejémoslo, porque sino estamos replanteando todo en el país, no podemos refundar todo. La Universidad de Buenos Aires funciona. Entre las 800 universidades del mundo, la UBA está en el puesto 95".
"Hay que reestructurar, hay que controlar, hay que ver en qué gastan y en qué no gastan, pero creo que se les va la mano y le pegan el sablazo a todo, y hay que ver un poco más el detalle", aclaró.
En ese sentido, agregó: "La educación es uno de los pocos valores de los que podemos sentirnos orgullosos en el mundo. Vos vas con un título de la Universidad de Buenos Aires a cualquier parte del mundo y conseguís laburo. Digo de la UBA como de cualquier universidad nacional".
"Va a haber mucho libertario decepcionado"
Gray también remarcó que "va a haber mucho libertario decepcionado" en relación al Gobierno de Javier Milei. "Este presidente planteó cosas que son muy difíciles de implementar en la realidad", opinó. Y continuó: "Hay cosas que, cuando vos tenés gestión, tenés que verlas y pensarlas dos veces antes de decirlas. Una cosa es lo que te gustaría hacer, y otra lo que realmente podés hacer en una gestión, que es mucho más compleja".
"No es que hacés lo que vos querés, cuando vos querés. Sino, no sería una democracia. Y, gracias a Dios vivimos en una democracia, y bien consolidada", subrayó el intendente.
"El baño de realidad se da cuando a vos te llegan cinco millones de luz. A mi me llegaron ayer 10 millones de luz del hospital municipal. Cuando nuestro municipio paga de todas las luminarias de la calle 70 millones, me acaban de venir 270 millones, 200 millones más", detalló.
Sobre esto, comentó: "Ayer me crucé con un señor de una estación de servicio que al que le llegaron 5 millones de luz. Yo sé que votó a este Gobierno, porque es amigo, y lo respeto. Me miraba diciéndome 'che, esto era para la casta y me tocó a mi'". Y agregó: "Una cosa es el discurso y otra la realidad. Este ajuste es muy fuerte".
"La esencia del peronismo es el trabajo"
Durante la entrevista con Alejandro Fantino, Fernando Gray también subrayó que "la esencia del peronismo es el trabajo". "Lo que ordena a una persona, a una familia y a una sociedad es el trabajo", aseguró.
En ese sentido, explicó que esto "se desvirtuó en los últimos años, después de la crisis del 2001, cuando se fueron consolidando los planes y fuimos perdiendo el horizonte que era la cultura del trabajo".
A pesar de esto, Gray aseguró: "Cuando a alguien hay que asistirlo, inmediatamente hay que asistirlo. El Estado, en mi humilde opinión, tiene que asistirlo". Aunque remarcó que lo que hay que lograr es que "la gente tenga trabajo".
Leé también: Nuevo paro general: no habrá clases este jueves