Esteban Echeverría | Esteban Echeverría | Bomberos | camión

Los Bomberos de Esteban Echeverría sumaron una nueva unidad de rescate

El cuartel central de Esteban Echeverría incorporó un Mercedes Benz 1222, apto para todo tipo de caminos.

Los Bomberos Voluntarios de Esteban Echeverría incorporaron un nuevo Mercedes Benz 1222 a su flota, una unidad recientemente adquirida desde Alemania que ya está en servicio en el Cuartel Central como vehículo de Rescate–Incendio.

El camión fue elegido por su confiabilidad y por estar preparado para circular por cualquier clase de camino, una característica clave para operar en zonas urbanas, rurales o de difícil acceso, como por ejemplo para incendios forestales.

Desde el cuartel celebraron la incorporación: “Seguimos creciendo”, expresaron al presentar la unidad, que ya comenzará a utilizarse en intervenciones locales.

image

Los Bomberos de Esteban Echeverría sobre la explosión en Spegazzini: "Seguimos haciendo relevos"

Los Bomberos Voluntarios de Esteban Echeverría participaron activamente en el operativo desplegado tras la explosión y el incendio en el Polo Industrial de Spegazzini, en Ezeiza. Cristian Tapia, Jefe de Bomberos, relató a El Diario Sur cómo fue el trabajo coordinado entre más de 300 bomberos de la región para contener las llamas y evitar que el fuego alcanzara áreas de alto riesgo.

Tapia explicó que el llamado llegó “el día viernes, alrededor de las 21 horas”, cuando fueron convocados por la Regional 3 para sumarse al operativo. Desde Esteban Echeverría se enviaron dos unidades cisterna: “Se mandó la unidad 37 con 24 mil litros de agua y la unidad 38 con 14 mil litros”, detalló.

Sobre la magnitud del operativo, Tapia indicó que “trabajaron más de 300 bomberos” provenientes de distintos cuarteles. Echeverría aportó “dos unidades, con personal, y después haciendo los relevos correspondientes”, señaló.

Uno de los momentos críticos fue evitar que el incendio se propagara hacia una fábrica cercana que almacenaba materiales inflamables. Tapia explicó que, gracias a “una tarea coordinada entre las distintas estructuras”, se logró controlar esa zona sensible: “Se procedió a extinguir para que no se siguiera propagando en esas partes peligrosas”, afirmó. “Se le prestó más atención y se dedicó a combatir esas partes”, agregó.

En total, participaron alrededor de “35 bomberos de Esteban Echeverría”, quienes trabajaron durante más de 40 horas continuas. “Arrancó el viernes a las 21 y el domingo a las 16 o 17 horas volvieron porque se terminaron las tareas, y después se coordinaron nuevamente para enviar personal”, informó el jefe del cuartel.

Tapia añadió que incluso este lunes continuaban los relevos en la zona del siniestro. “Creo que en el día de hoy siguen trabajando”, dijo. El testimonio refleja el enorme despliegue y la exigencia del operativo, en un incendio que mantuvo en alerta a toda la región y requirió la colaboración de múltiples dotaciones para ser contenido.

Dejá tu comentario