Desde la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) decidieron convocar a una "jornada de protesta" para este jueves 13 de marzo, por lo cual este día docentes de la región y de distintos puntos del país se movilizarán para visibilizar sus reclamos ante el gobierno de Javier Milei. En ese marco, El Diario Sur dialogó con el secretario general de SUTEBA Echeverría, Dante Boeri, quien explicó los motivos de la medida y contó cómo está el panorama en la zona.
Acerca de si habrá clases o no durante esta jornada, Boeri explicó: "Es una jornada de protesta, por lo cual hay que ver la cantidad de compañeros que participen. Lo que tiene que entender la comunidad es que si el Estado Nacional hubiese convocado a la paritaria y hubiese enviado fondos, el jueves habría clases normales".
"Hay varios motivos: en cuanto a infraestructura, el gobierno nacional se desentendió totalmente en mandar los fondos, lo cual eso repercute que haya menos escuelas y que las escuelas que están con problemas de infraestructura no los puedan resolver", explicó Boeri.
Y continuó: "También por la cuestión la jubilación también, para que manden los aportes al IPS, y por el tema salarial, le están debiendo a cada maestro 200.000 pesos, lo cual hoy es una cifra muy importante". Boeri también remarcó que otro reclamo es que "no llegaron más libros, computadoras ni impresoras a las escuelas más computadoras".
"En resumen, el gobierno de Milei se desentendió totalmente de la educación. Por eso, en todo el país, en distintos momentos del día va a haber docentes reclamando y protestando por lo que es justo", aseguró.
En ese sentido, explicó que desde SUTEBA Echeverría convocan a los vecinos a la sede ubicada sobre la calle Mariano Alegre 122, a las 8:30 horas. "A partir de esa hora vamos a hacer una acción de visibilización", señaló. "Después de la jornada iremos viendo cómo sigue el plan de acción", concluyó.
Leé también: Esteban Echeverría: cuáles son los requisitos para gestionar la licencia de conducir