Esteban Echeverría | Monte Grande | Escuela | Casa

Vecinos de Monte Grande ofrecieron su casa para que funcione una escuela y ahora la declararon histórica

En 1964, Don Luis y Carmen Dacunda abrieron las puertas de su hogar, ubicado en Monte Grande, para que los chicos de la zona pudieran estudiar.

Levantarse de la cama y luego ir a la habitación de al lado para estudiar junto a sus compañeros y maestros. Así vivió sus últimos años de primaria Juan Carlos Bordenave Tauzia, ya que sus padres habían tomado la decisión de abrir las puertas de su hogar, ubicado en Origone 929, en Monte Grande, para que comenzará a funcionar allí la Escuela N°31, que en aquel momento no contaba con una sede propia.

Embed - La declararon histórica: la casa de familia de Monte Grande en la que funcionaba una escuela

Esto ocurrió en 1964. Esta semana, 61 años después, esa vivienda fue declarada por el Municipio de Esteban Echeverría “Casa Histórica y Cuna de la Escuela Primaria N°31”, durante un emotivo acto del que participaron Juan Carlos y su hija, Daniela. Ambos dialogaron con El Diario Sur y contaron con detalles la historia de este lugar.

El matrimonio que emprendió la aventura de abrir una escuela en su casa estaba conformado por Luis Bordenave Tauzia, más conocido como Don Luis, quien previamente había trabajo en construcción y fue presidente de la Sociedad de Fomento Santa Rosa, barrio en el cual se encontraba su hogar, y Carmen Dacunda. Ambos fallecieron en 2010.

image.png
Don Luis y Carmen Dacunda, el matrimonio fundador.

Don Luis y Carmen Dacunda, el matrimonio fundador.

“Mi abuelo iba siempre adelante, se esforzó un montón e hizo muchísimo por el barrio. Pero no hubiese podido lograr todo eso sin mi abuela, que estaba acompañándolo, cuidando de la casa y de sus hijos”, remarcó Daniela.

Sobre los inicios de la escuela, contó: “Antes venían alrededor de 60 alumnos, todos del barrio, muchos, como mi papá, iban a la Escuela N°14 y se cambiaron para acá”. Desde 1967 la institución funciona sobre la calle Salta 1099, lleva el nombre “Granaderos de San Martín” y recibe a alrededor de 400 estudiantes, entre los que se encuentra el hijo de Daniela. Además, cabe destacar que muchas de sus autoridades y docentes son ex alumnos.

image.png
La vivienda donde comenzó a funcionar la escuela, ubicada en Origone 929, Monte Grande.

La vivienda donde comenzó a funcionar la escuela, ubicada en Origone 929, Monte Grande.

Juan Carlos y Daniela recibieron a El Diario Sur en el living de la casa, que funcionó en aquel entonces como un salón. Allí mismo, Juan Carlos rememoró sus últimos años de primaria: “Otros dos vecinos de la cuadra también habían ofrecido algún sector de su casa para usar como salón, y los recreos los teníamos en la calle, todos juntos. En mi casa también ofrecían la cocina, y vecinas del barrio venían a hacernos mate cocido”.

“Recuerdo el día que egresé. Los actos se hacían en la calle, así que estuve en la puerta de mi casa, con la bandera. Es lindo pensar en eso”, concluyó Juan Carlos, quien vive en el terreno lindero a esa casa, que también le pertenece y que guarda el recuerdo de sus papás y de su increíble infancia.

image.png
El actual frente de la escuela, ubicada a pocas cuadras de la casa donde comenzó.

El actual frente de la escuela, ubicada a pocas cuadras de la casa donde comenzó.

Leé más:

Luis Guillón: avanzan las obras en la Plaza Bellas Artes

La emoción por el reconocimiento

“Estoy muy agradecida al Municipio por haberle dado lugar a mi petición. Este reconocimiento es un recordatorio de todo lo que se puede lograr cuando los vecinos se juntan”, expresó Daniela Bordenave Tauzia, nieta del matrimonio fundador de la escuela.

Por su parte, Juan Carlos, hijo de Don Luis y Carmen Dacunda y papá de Daniela, contó que fue un día en el que recordó el legado de sus padres: “A mí papá yo siempre lo acompañaba a todos lados, cuando estaba en la construcción trabajé con él, y también cuando fue a la Sociedad de Fomento. Hizo muchas cosas… Ojalá yo pueda continuar con eso y brindar también lo que pueda a la comunidad. Él y mi mamá fueron dos pilares para mi vida”. Hoy en día, él también forma parte de la Comisión Directiva de la Sociedad de Fomento Santa Rosa, y sigue los pasos de su padre y atendiendo las necesidades de los vecinos.

image.png
La habitación de la casa que funcionaba como un salón para dar clases.

La habitación de la casa que funcionaba como un salón para dar clases.

Dejá tu comentario