La nueva serie de Netflix "El Eternauta" está en boca de todos y hasta llegó a las aulas de la región, donde los alumnos siempre trabajaron con la historieta, pero ahora también lo harán con la producción audiovisual. En ese marco, El Diario Sur dialogó con docentes de la Escuela Secundaria Técnica N°1 de Monte Grande, quienes explicaron cómo es que abordan este contenido y el impacto que tiene en los alumnos.
El Eternauta en las escuelas de la región: el impacto de la historieta y la serie en las aulas
"El mensaje de El Eternauta que queremos que los alumnos reciban es que nadie se salva solo", explicaron docentes de la región a El Diario Sur.
"El mensaje de El Eternauta que queremos que los alumnos reciban es que nadie se salva solo, que necesitamos del otro. Eso creo que es lo más importante para los chicos, y para los adultos ni hablar", expresó Adriana Occhipinti, profesora de Prácticas del Lenguaje de esta institución.
En esa línea, señaló que este tema se trabaja en la parte de ciencia ficción de la materia, que en general es a fines de 5to año. "En general leemos fragmentos de la historieta, pero esta vez me encantaría sumarle al menos un par de capítulos, para que puedan verlo más representado", aclaró.
Leé más:
El avión de Camino de Cintura: de Malvinas a El Eternauta con un dueño como el Tano Favalli
Además, también opinó que los alumnos de esta escuela se encontrarían preparados para atravesar una situación como la de la serie: "En todo lo que es ciencia y tecnología ellos la tienen re clara, entonces esto les súper interesa. Son cosas que ven desde primer año. Creo que tendríamos que preguntarles a ellos qué hacer en un caso así, nos van a asesorarían muy bien".
Sobre esto mismo, también Cintia Preli, vicedirectora de la Escuela Técnica N°1 de Monte Grande y profesora de Literatura, expresó: "Estamos en una era tecnológica y los alumnos trabajan a fondo eso dentro de lo que es la escuela, en las materias y también como herramientas para la vida, así que creo que están muy bien preparados para una situación así".
En cuanto al contenido, remarcó que "es súper motivador para los chicos abordarlo desde otro lugar y leer la obra completa, y compararla con la serie". "Seguro vamos a hacer un análisis general de la obra y debatir, eso es muy positivo. Todavía no vi a los alumnos porque estuvo el viernes feriado de por medio, pero tengo muchas ganas de charlar con ellos al respecto e incentivar la lectura de la obra", concluyó.