Esteban Echeverría | Monte Grande | El Jagüel | Taekwondo

Una taekwondista de Monte Grande luchará por el Cinturón Latino en El Jagüel

El Jagüel será sede del Torneo Latino de taekwondo y una luchadora de Monte Grande buscará vencer a una rival chilena para quedarse con el cinturón.

Una taekwondista de Monte Grande disputará el próximo domingo un Torneo Latinoamericano en El Jagüel contra una contrincante chilena y buscará quedarse con el premio mayor. El campeonato contará con la presencia de seis deportistas.

Se trata de Morena Barner, de 21 años, quien, tras coronarse como la campeona nacional en el 2014, busca ser campeona del Fight Champions League de la International Traditional Taekwon-Do Federation (ITTAF) y adueñarse del cinturón latino, pero para esto, deberá vencer a Camila Yáñez, una taekwondista chilena de 38 años.

7b936a18-b158-4b8d-a6be-64957b2d1890.jpg
Morena Barner, de Monte Grande, se enfrentará a Camila Yáñez, de Chile.

Morena Barner, de Monte Grande, se enfrentará a Camila Yáñez, de Chile.

La pelea se llevará a cabo el domingo 11 de mayo en la Sociedad de Fomento "La Sofía", ubicada en la calle Arenales 325, en la localidad de El Jagüel, partido de Esteban Echeverría, donde se disputarán otros seis combates entre argentinos y chilenos. La taekwondista dialogó con El Diario Sur y explicó: "Retomé la disciplina en diciembre, ya que antes había dejado para jugar al fútbol en Boca, y mi profesor, Juan Carlos Riquel, me dijo que había un torneo en mayo por un título, así que me vengo preparando desde ese entonces".

La preparación de Morena se demostrará en una lucha a tres rounds de dos minutos cada uno. En el caso de salir victoriosa, ganaría el cinturón latino. Respecto a su entrenamiento, la vecina de Monte Grande detalló: "Me estoy despertando todos los días a las 6, me voy a laburar, vuelvo a casa tipo 16.30 horas, tomo unos mates, descanso un ratito y me voy al gimnasio, donde estoy haciendo trabajos de resistencia, fuerza, reflejos, velocidad, etcétera; salgo del gimnasio y voy a taekwondo que, al igual que en el gimnasio, hago una hora y media".

Y continuó: "En taekwondo estamos haciendo los movimientos, sin potencia, sin lastimarnos, para que el cuerpo tenga memoria de las patadas, los reflejos, los esquivos. Y los fines de semana viene una compañera a darme una mano para entrenar en casa con escudos, herramientas, etcétera".

Un pasado como futbolista

Barner había el taekwondo hace varios años para dedicarse de lleno al fútbol. De hecho, fue fichada por el Club Atlético Boca Juniors luego de realizar una prueba en el clásico rival, River Plate. Su trayectoria comenzó a sus 7 años, cuando jugaba en Patios Abiertos, un programa del Estado que incluía la participación de escuelas públicas.

more-barner-jugadora-boca-2jpg.webp

Cuando cumplió 10 años se sumó al plantel del Club Las Colinas, donde estuvo por dos años, hasta que fue fichada por el Club Atlético, Social y Deportivo Camioneros, donde, al poco tiempo, debutó en Primera División, con tan solo 14 años. "Fueron miles de sentimientos juntos entre nervios, miedo y alegría. Tenía miedo porque al ser Primera jugaba con chicas más grandes que mi edad, pero sobre todo estaba feliz porque sabía que me merecía estar ahí", manifestó.

A los 15 años, realizó una prueba en River Plate, donde quedó seleccionada, sin embargo, Camioneros no le dio el pase, por lo que debió quedarse un año más, hasta que llegó la cuarentena y tuvo que dejar el club. Al volver, entrenó dos meses en Excursionistas y finalmente, entre más de 100 futbolistas que estaban a prueba, quedó seleccionada para formar parte del plantel de Reserva de Boca Juniors. En la actualidad, Morena dejó el fútbol para dedicarse al 100 por ciento al taekwondo.

Leé más: Deportistas de Monte Grande se consagraron subcampeones en una competencia nacional fitness

Dejá tu comentario