Luego de la presentación en la televisión, sigue la emoción de los jubilados que hicieron su show de danza y sorprendieron a todos desde Luis Guillón. Quien resaltó la satisfacción por lo que fue la labor en el programa "Buenas noches familia", de Canal 13, en el que se recaudó más de 8 millones de pesos, fue Alicia Núñez Cabrera, la coordinadora del grupo, que describió el momento como "una experiencia maravillosa".
La emoción de los jubilados de Luis Guillón que brillaron en TV: "Estamos de vuelta en esta vida"
Alicia Núñez Cabrera, coordinadora del grupo que ensaya en la Sociedad de Fomento General San Martín de Luis Guillón, valoró la actuación en la TV.
La mujer, que creó hace 17 años al grupo "Mujeres de Nuestra Tierra", y que utiliza como sede la Sociedad de Fomento General San Martín, en esa localidad de Esteban Echeverría, valoró la performance pero, más allá del repertorio, lo que se pudo transmitir como sensación, "la alegría" que desplegaron de principio a fin.
"La verdad que logramos lo que nos propusimos. El grupo que tenemos es muy alegre. Como siempre digo, tenemos que poner toda la energía porque nosotros estamos de vuelta en esta vida, en este camino, y lo que hacemos es poner esa energía que pusimos en el programa, siempre, a cualquier lugar a donde vamos", afirmó.
En relación a la performance, sostuvo: "Solemos hacer esto en colegios, iglesias, plazas y geriátricos. No importa dónde sea, siempre vamos a ayudar y colaborar con todo lo que podemos".
Por caso, en esta oportunidad prevén realizar un viaje a Miramar, donde la agrupación se presentará en noviembre. Y por eso parte del presupuesto que consiguieron irá destinado a costear el hospedaje en la costa atlántica. "Esta vez fue con la ayuda del público, de nuestra gente, de la familia, de los amigos, vecinos, que colaboraron. Ese dinero nos va a venir bien para el viaje planeado", indicó.
Llega el mes de las infancias a Esteban Echeverría: las propuestas
Sin embargo, el otro motivo de la actuación en televisión radica en conseguir diversos elementos que necesita la institución que los cobija desde hace tantos años. "La idea es ayudar un poco a la institución donde trabajamos, que nos hace falta pintar el salón principal y algunas cosas más como colocar estufas porque hace mucho frío en ese espacio", describió.
Un grupo unido
Al resaltar los valores que pregona en el grupo, integrado por 16 mujeres de entre 65 y 85 años, a las que se sumaron recientemente dos hombres -de Guillón, Monte Grande, Canning y Llavallol-, remarcó el "orgullo" que siente por cómo se desenvuelven tanto en el escenario como entre ellos. Por caso, durante la presentación en Canal 13, entre varios bailes, se dio uno entre una pareja que se completó con un beso en vivo, algo que sorprendió a todos. "Se conocieron en distintas peñas, acá en las clases y se formó", señaló la profesora, sobre José y Zulema, a lo que agregó también otra pareja que se conformó en estos meses, la de Jorge y Teresa.
Jubilados de Luis Guillón llevaron baile, romance y alegría a la tele y juntaron 8 millones de pesos
Por último, puso el foco en lo que se realiza en el día a día, más allá de las clases de baile en la sociedad de fomento, que están pautadas los martes y los jueves, de 15 a 17. Y en ese sentido destacó las veces que van a otro lugares a exponer su repertorio musical. Ella, por caso, remarca lo que implica ir a los geriátricos. "La mayoría de los abuelos están en sillas de ruedas o caminan muy poco con sus bastones. Sus ojos están un poco tristes pero cuando llegamos los saludamos, los abrazamos y les encanta recibir todo eso. De hecho, cuando ponemos la música, sus manitos comienzan a moverse al ritmo y los ojos tienen brillo. Siempre tratamos de poner una música alegre y que les haga recordar sus épocas, como una ranchera o un vals, y siempre salimos con lágrimas en los ojos , pero felices de darles un momento de alegría", completó.