Mateo López Soto, oriundo de El Jagüel, se consagró campeón en el Sudamericano de patín artístico que se desarrolló en Brasil y destacó su satisfacción por los resultados en un torneo que contó con un gran caudal de atletas de distintas partes del continente. "Me sentí feliz con mi rendimiento", sentenció el joven al resaltar la posibilidad de subirse a lo más alto del podio.
Patinador de El Jagüel, campeón sudamericano en Brasil: "Fue muy intenso"
Mateo López Soto, de El Jagüel, se consagró campeón en el Sudamericano de patín artístico en Brasil. Ahora le toca competir en los JADAR, en Rosario.
El joven de 19 años tuvo acción en la categoría senior World Skate y valoró lo que significó para él "un viaje hermoso". "Haber logrado mi objetivo fue lo mejor", recalcó en relación a dos jornadas intensas entre el programa corto y el largo, donde el atleta de Esteban Echeverría mostró un repertorio estelar que le posibilitó ser el campeón.
"Competimos a lo largo de dos días y fue muy intenso. Este torneo significó mucho para mí ya que es un título muy importante. La verdad que nunca pensé que llegaría a tener este título en mi carrera deportiva, pero se logró", afirmó en diálogo con El Diario Sur. Y puso el foco en el acompañamiento a la distancia por parte de la familia. "Fueron muchos los mensajes de aliento, no sólo de mi familia sino también amigos y compañeros. Fue muy lindo eso de saber que todos estuvieron mirándome", indicó.
En tanto, valoró la ayuda desde el municipio de Esteban Echeverría para poder realizar los traslados y competir. "Es una gran ayuda para mí ya que gracias a eso logré viajar al Sudamericano. Sin la ayuda que me dieron yo no contaba con ir a este torneo. Ya me habían ayudado a viajar en el 2022 al Sudamericano de Argentina en San Juan, donde logré un cuarto puesto", aclaró.
Una temporada de patinaje que continúa
Por lo pronto, Mateo no frena su campaña en este 2025, y apenas pocos días después de lo que fue el título en la ciudad de Venancio Aires, en el país vecino, ahora se enfoca en lo que será su participación en los Juegos de Alto Rendimiento Argentino, los denominados JADAR. "Se trata de un nuevo torneo a nivel nacional del comité olímpico y es una oportunidad única para mí", aseguró en torno a una competencia que tendrá lugar en Rosario desde este miércoles.
La emoción de los chicos de San Martín de Monte Grande en la despedida de Messi
Así la situación, puntualizó en que lo que ocurrió a nivel sudamericano espera repetirlo, como una chance para revalidar credenciales en el tramo final de una temporada estelar. Es que, por caso, previo a su desempeño en Brasil había logrado un segundo puesto en el Nacional absoluto que tuvo lugar en San Juan, lo que evidencia un crecimiento notable en este 2025.
Una trayectoria a nivel internacional
Y ya tiene varios pergaminos en su corta carrera. "Competí a nivel internacional varias veces, por suerte, porque participé en dos mundiales representando a mi país y lo pude dejar dentro de los mejores 10 del mundo en las dos ocasiones", recalcó, en referencia a los World Skate Games de 2022 en Argentina, en la provincia de San Juan, y en 2023 en Ibagué, en Colombia.
Por último, el joven valoró su crecimiento desde sus inicios en el Club Atlético de Ezeiza, en tanto que en la actualidad está bajo la órbita de la Asociación Deportiva de Entrenadores de Patinaje Artístico y entrena en diversas instituciones, tanto esa que lo cobijó en los primeros años como también Juventud Unida de Llavallol y Tapiales.