Los vecinos del partido de Ezeiza con patologías crónicas podrán disfrutar de realizar actividades físicas y a la vez acelerar los procesos de recuperación según lo indicado en cada tratamiento.
La iniciativa es llevada adelante por la Secretaría de Salud en conjunto con el programa Ezeiza en Movimiento y los talleres ya comenzaron el pasado miércoles con gran concurrencia de la comunidad, quienes respetaron los protocolos sanitarios y pasaron un buen momento. Estas actividades son destinadas para aquellos vecinos de Ezeiza que luchan día a día contra distintas complicaciones de salud como la diabetes, obesidad y la hipertensión, entre otras.
“Siempre que evaluábamos un paciente y se les prescribía la actividad física, el tratamiento farmacológico y la alimentación, había dos pilares que no se complementaban, la actividad física y el plan alimentario. Entonces decidimos cambiar de rumbo”, reconoció Paula Grouman, médica diabetóloga, quién se encarga de organizar las actividades junto a la Licenciada en Nutrición, Florencia Van Strate.
Frente a esta situación, las profesionales de la salud implementaron los talleres para sus pacientes de Ezeiza y obtuvieron resultados muy favorables. “Descubrimos que los registros de glucemias, hemoglobinas e incluso autoestima mejoran un montón en los pacientes que realizan las actividades”, aseguró Grouman.
Los talleres se realizan los días lunes y miércoles en la Secretaría de Salud de Ezeiza (Tristán Suárez) a las 8 y 9 am, mientras que los jueves y viernes la sede cambia a la plaza ubicada en la Base de Salud N°7 de Carlos Spegazzini a partir de las 18.30 horas.
Para poder participar de las actividades físicas recreativas, los pacientes con patologías crónicas deberán acudir a la Secretaría de Salud de Ezeiza -sobre la calle Las Margaritas al 600- y presentar una derivación de un nutricionista o médico de las bases de salud.