Tras la decisión judicial de permitir el ingreso a Argentina de cuatro embarazadas rusas, Migraciones cambió los controles que solía realizar en el Aeropuerto de Ezeiza y dejará de retener a mujeres en situaciones similares. Desde agosto hasta hoy, ya ingresaron más de 350 mujeres rusas embarazadas.
Embarazadas rusas en Ezeiza: Migraciones ya no retendrá a las que lleguen al país
Desde que se permitió el ingreso de cuatro ciudadanas rusas al país, Migraciones dejará de retenerlas en el Aeropuerto de Ezeiza.
El cambio se ideó hace dos semanas, luego de lo que fue el permiso para que ingresen al país cuatro mujeres embarazadas rusas desde Ezeiza. Fue el 10 de febrero cuando el juez Luis Armella habilitó el ingreso de las cuatro embarazadas, que habían presentado un habeas corpus tras haber sido retenidas.
Migraciones, que había iniciado una investigación desde hace más de seis meses acerca del ingreso al país de mujeres rusas con embarazos avanzados, había endurecido los controles. Según contó la directora de Migraciones, Florencia Carignano, entrevistaron a más de 350 mujeres "porque entendíamos que podría haber trata de personas". Las mujeres embarazadas comenzaron a llegar al país desde agosto de 2022.
"Todas nos dijeron que venían a través de agencias", indicó la titular de Migraciones. Las residencias a estas mujeres embarazadas fueron otorgadas, pero el Registro Nacional de Personas (Renaper) no emitió ningún pasaporte para ciudadanos rusos con carta de ciudadanía expedida por la justicia argentina a quienes ingresaron al país durante 2022 y lo que va de 2023, según señaló el Gobierno.
Leé también: Ezeiza: Gastón Granados y Santiago Cafiero en el Parque Industrial de Tristán Suárez
A su vez, Migraciones avanza con la investigación que lleva adelante para saber más sobre las organizaciones que lucran para que ciudadanas rusas arriben al país para parir a su bebé, y pidió ser querellante en la investigación judicial que lleva a cabo María Servini, titular del Juzgado Federal 1. De esta manera, Migraciones podría acceder al expediente y conocer los detalles del caso.