Ezeiza | Autopista Ezeiza-Cañuelas | Ezeiza | repavimentación

Continúan y avanzan los trabajos de repavimentación en la Autopista Ezeiza-Cañuelas

En este momento se ejecuta el fresado de la carpeta existente y la colocación de las nuevas capas asfálticas. El objetivo es mejorar la seguridad y circulación.

Vialidad Nacional dio a conocer los últimos avances de las obras de repavimentación que se llevan a cabo desde hace siete meses en la Autopista Ezeiza-Cañuelas. Los trabajos continúan a buen ritmo y aguardan terminar con todo para antes de fin de año.

Las tareas de repavimentación ya están siendo llevadas a cabo la altura del peaje de Tristán Suárez, en el partido de Ezeiza, donde ya se construyen rampas de ingreso y egreso y una colectora descendente, así como también la implantación del fresado de la carepta existente y la colocación de las nuevas carpetas asfálticas.

Por día se estima que transitan 36.000 vehículos por la Autopista Ezeiza-Cañuelas y la repavimentación buscará mejorar las condiciones y la seguridad de la circulación. A su vez, esta obra mejorará la conectividad para los vecinos que circulan entre Canning y los partidos de Ezeiza y Esteban Echeverría por la autopista. Por día se estima que transitan 36.000 vehículos por la Autopista Ezeiza-Cañuelas y la repavimentación buscará mejorar las condiciones y la seguridad de la circulación. A su vez, esta obra mejorará la conectividad para los vecinos que circulan entre Canning y los partidos de Ezeiza y Esteban Echeverría por la autopista.

Esta importante obra le demandará al Gobierno nacional una inversión superior a los 2.200 millones de pesos y consise en la repavimentación de 9,5 kilómetros desde el km 49,4 hasta el km 58,8.

Leé también:

Por serias irregularidades, el Municipio de Esteban Echeverría clausuró el Club Hípico de Monte Grande

La repavimentación en este tramo surge de la necesidad de conservar la fluidez de la circulación y la seguridad del camino, dado que en la actualidad presentaba cierto grado de deterioro debido al desgaste habitual que sufre el activo durante su vida útil. La obra avanza sin mayores inconvenientes y planean terminarla para antes de fin de año.

Dejá tu comentario