Este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que el brote de mpox (viruela del mono) constituye una emergencia sanitaria mundial por su rápida propagación en África. Se trata de una cepa más grave que la anterior y llegó a cuatro países a los que hasta ahora no había afectado, ya que se había contenido en la República Democrática del Congo.
Declararon la emergencia sanitaria internacional por la viruela del mono
La OMS decidio decretar el máximo alerta mundial debido a la enfermedad que por el momento afecta a África.
La decisión llega luego de una reunión de expertos independientes con el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, al que advirtieron sobre la gravedad del brote. De esta forma, decidieron declarar una emergencia de salud pública de importancia internacional, el nivel más alto de alarma según el derecho sanitario internacional.
Estos eventos extraordinarios constituyen un riesgo para la salud pública de otros países y pueden requerir una respuesta internacional coordinada, según la organización. El martes, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de África ya habían declarado el brote como una emergencia de salud pública de seguridad continental.
Qué es la viruela del mono
En lo que va del año se reportaron más de 17.000 casos y 500 muertes en 13 países de África. La mpox, antes conocida como viruela del mono, es una enfermedad viral que puede propagarse fácilmente entre personas y a partir de animales infectados. Puede propagarse a través del contacto cercano, como tocar, besar o tener relaciones sexuales, así como a través de materiales contaminados como sábanas, ropa y agujas, según la OMS.
Entre los síntomas están la fiebre, sarpullido doloroso, dolor de cabeza, dolor muscular y de espalda, poca energía y ganglios linfáticos agrandados.
Leé también: Triple choque en Almirante Brown: un herido