El intendente de Lanús, Néstor Grindetti, inauguró este mediodía, en los jardines municipales, un busto en homenaje al ex jefe comunal Manuel Quindimil, que gobernó el distrito durante 27 años. En un contexto poco favorable para el oficialismo local de Juntos, que viene de ser derrotado en las PASO, Grindetti apunta a ganar votos peronistas en una ciudad históricamente gobernada por el Partido Justicialista.
Con la presencia de familiares, ex funcionarios y trabajadores municipales, Grindetti presentó el nuevo busto de Quindmil en un acto donde se recordaron pasajes de su gestión dentro del Municipio, la cual se extendió durante el período comprendido entre los años 1973 -1976 y 1983 - 2007.
Este homenaje se dio en el marco de la campaña electoral del frente Juntos de cara a las elecciones legislativas del 14 de noviembre. La lista de Grindetti sacó en las PASO una menor cantidad de votos que la suma de la interna del Frente de Todos y ahora el oficialismo local se ve en la urgencia de sumar votos peronistas. Así, por primera vez en sus seis años de mandato el intendente homenajeó a Quindimil, un histórico caudillo del peronismo cuya figura resulta controversial para muchos integrantes de Juntos.
Hace un tiempo que la estrategia política del intendente es incorporar aquellos peronistas que no se sintieron identificados por el Frente Todos. Este podría ser el caso de Noelia Quindimil, sobrina de Manuel. Noelia actualmente se desempeña como Secretaria General de Desarrollo Social del Municipio de Lanús.
Según informaron oficialmente desde el Municipio de Lanús, el reconocimiento a "Manolo" fue solicitado al Intendente por parte de trabajadores municipales que estuvieron junto a él a lo largo de sus 27 años de gobierno en Lanús, en el marco del "día de la lealtad peronista''. La figura que está emplazada en los jardines del municipio surgió a pedido de los propios empleados y se completará con el futuro paseo de intendentes que estará conformado por los retratos de todos los jefes comunales que han estado en ejercicio desde la obtención de la autonomía hasta la actualidad.
Leé también
El Capitan Menganno de Lanús: de una serie de Netflix a pedir ayuda para subsistir