Lanús | Lanús | Interpol | empresa

La Interpol busca a un joven de Lanús que estafó a una empresa cripto: huyó a Europa

En marzo, la banda que lideraba el joven de Lanús fue desarticulada. El informático escapó a Francia y su búsqueda se mantiene abierta.

Un joven informático de Lanús, identificado como Federico Ezequiel Jaime, es buscado por el Departamento de Ciberdelitos de la PFA y el sector argentino de Interpol por haber montado una estructura de prestanombres para estafar el área de préstamos de la megaempresa cripto Buenbit, una de las principales plataformas para comprar y vender criptomonedas en Argentina.

La investigación detectó que los fondos fueron desviados a distintas cuentas y billeteras virtuales ubicadas dentro del país, así como cuentas en España e Italia. Federico Ogue, titular de Buenbit fue quien denunció la maniobra, con una presentación a fines del año pasado.

Lee también

Banco Provincia: cuándo comprar en 24 cuotas sin interés en Provincia Compras

Federico Ezequiel Jaime está domiciliado en Lanús Oeste y Flores, no registra ningún empleo en blanco en su historia o un alta en la AFIP y todavía cubierto por la obra social de su padre. Según publicó el portal Infobae, el joven había escapado a Francia tiempo antes de que en marzo se desarticule la banda, en marzo de este año, con dinero de la estafa.

El domicilio de Jaime de Lanús Oeste, el que consta en su documento, fue allanado por la Federal en marzo. El resto del operativo fue contra sus presuntos cómplices, todos vecinos de Miramar.

image.png

Según la imputación, los acusados atacaron y vulneraron el sistema de préstamos de Buenbit, la empresa que se dedica a otorgar créditos virtuales, girando dinero. En vez de pedir un préstamo a la vez, la banda pedía de a cien, con un bot diseñado para realizar las aplicaciones.

En los procedimientos realizados en Miramar también participó la DUOF marplatense de la PFA, que realizó los allanamientos y arrestos r. Entre los detenidos se encuentran Claudio B., de 55 años, ex empleado de la Municipalidad de General Alvarado, dedicado al rubro de la seguridad privada, Elias A., de 25 años, fue empleado del Ministerio de Seguridad provincial hasta octubre de 2022, y María H., de 23 años, quien trabajaba para un supermercadista local. Los detenidos, se cree, aportaron sus documentos para la validación biométrica de datos.

Dejá tu comentario