Lanús | Lanús | Selección Argentina | Mar del Plata

Entre Lanús y la Selección con el handball de playa: la historia de Francisco Núñez Müller

El joven de Lanús es clave en la Selección Argentina. Obtuvo la medalla de plata en el Cuatro Nacional, compitió en el Mundial y tuvo experiencia en España.

Francisco Núñez Müller, oriundo de Lanús, es un joven que se consolida como una pieza clave de la Selección Argentina de handball de playa, una especialidad que gana terreno y que tuvo su última labor en el Cuatro Naciones en Mar del Plata, donde además del anfitrión se dieron cita Brasil, Paraguay y Uruguay, todo de cara al intenso 2025 que se avecina.

El joven valoró la actuación en la costa atlántica, donde el conjunto albiceleste obtuvo la medalla de plata, y remarcó que fue una chance de "mucho crecimiento para el equipo porque varios chicos nuevos tuvieron la oportunidad de jugar en el plano mayor y ganar experiencia". "El balance es más que positivo", sentenció, más allá que resaltó que los entrenamientos "se dan todos los meses y para este campeonato hubo que adecuar el calendario para llegar de la mejor manera posible".

3992dc62-e5b5-4475-9569-38b350002b8d.jpg

"En general creo que estos torneos sirven para pulir o probar cosas y competir más allá de los resultados. Igualmente fueron muy buenos", sentenció en diálogo con El Diario Sur, a modo de balance. Y la referencia es porque los conducidos por Sebastián Ferrero afrontaron un arduo itinerario de tres jornadas con el siguiente itinerario: triunfos sobre Uruguay y Paraguay en el debut; derrotas con Brasil y los uruguayos en la segunda tanda y, en la grilla decisiva, se venció a Paraguay pero se tropezó con los brasileños, a la postre campeones.

Por lo pronto, puso el foco en lo que significó la chance de saltar a la arena en la "Feliz", en plena temporada estival. "El marco en Mar del Plata fue increíble, sinceramente. La gente se queda a ver el deporte, y más si juega Argentina. Siempre competir de local es un placer", afirmó. Y añadió: "El beach handball es un deporte que le puede dar mucho al movimiento deportivo en las costas de argentina en el verano a nivel espectáculo".

4b641bd5-b90e-42f5-ac80-b9a6bce2612b.jpg

Actividad intensa

Al volver a la cuestión de los entrenamientos y la campaña 2025, Núñez Muller aclaró: "Venimos de varios meses en los que tuvimos concentraciones complejas y con una intensidad muy alta". Por caso, el año pasado fue parte de la nómina que afrontó el Mundial en China, donde el conjunto albiceleste accedió a los cuartos de final por primera vez en su historia en la rama masculina, más allá que el gran batacazo lo dio el elenco femenino, que fue subcampeón al perder en la final con Alemania. "En general el plantel viene trabajando junto hace varios años. Somos compañeros que estamos hace mucho, con competencia interna, y eso hace que el nivel sea alto", analizó.

Esa oportunidad fue especial para el atleta de la región. "En lo personal el año pasado para mí fue de mucho crecimiento. Tuve la chance de formar parte de muchos torneos con la Selección y eso lo valoro muchísimo". "Siempre tratamos de formar parte del crecimiento del deporte, esa es nuestra idea. Nosotros somos atletas amateur, con mucho compromiso por lo que hacemos", afirmó. Y remarcó que todos tienen sus propios estudios, su trabajo o una familia que mantener, por fuera del handball de playa. El, por caso, es licenciado en Economía y trabajo como analista de datos. "No sólo le dedicamos tiempo a entrenar para que el equipo sea mejor sino también para que el beach handball como disciplina crezca en todos lados", comentó.

ae36150b-0a6d-4630-8933-944e2e1ec3a7.jpg

En ese sentido, puntualizó en la importancia que tienen los Juegos Olímpicos, los de la Juventud, que lo mostraron por primera vez en sociedad en 2018, en Buenos Aires, pero especialmente los mayores, que en 2024, en París, tuvieron su primer acercamiento con una exhibición, a la espera de la confirmación de plazas oficiales para Los Andes en 2028.

A nivel local el lanusense compite para Ifes de Neuquén, como varios de sus compañeros de la Selección, que le permite complementar con el handball convencional, que lo tiene en el plantel de Lanús. Así la situación, mientras con el Granate mira de reojo el itinerario en la Federación Metropolitana de Balonmano, con el elenco patagónico se perfila para las copas nacionales de amplio recorrido por el país, especialmente en verano. "Son dos cosas que se van complementando", indicó.

0f729203-2af5-4ee1-8775-389df8ab35ea.jpg

Lanús y España

Sobre Lanús indicó que fue muy importante la performance en 2024 para mantener la plaza en la Liga de Honor Oro, tras pelear por la permanencia durante todo el año. "Sin dudas que es histórico lo que logramos. Pero sé que no somos un equipo conformista y que soñamos con seguir creciendo en la categoría. Todavía no definimos objetivos para la temporada pero sé que vamos a apuntar alto", comentó.

Detuvieron al hombre que atropelló y mató a un chico de 7 años en Lanús

Sin embargo, no sólo estuvo en la región, sino que también compitió en España, en ese caso militando en un club que se llama Balonmano Playa Parla. "Esa experiencia fue increíble de principio a fin. La verdad que fue vivir jugando algunos meses viajando por las playas de España y conociendo gente en los mejores torneos del mundo", cerró.

Dejá tu comentario