Lanús | Lanús | fractura de cráneo | Boca

Lanús: tras más de 100 días de la fractura de cráneo, Ronaldo De Jesús volvió a jugar de forma oficial

El defensor de Lanús Ronaldo De Jesús volvió a jugar de forma oficial tras 104 días desde que sufrió la fractura de cráneo en un choque con un rival.

Después de más de 100 días desde la fractura de cráneo, el defensor de Lanús Ronaldo De Jesús volvió a jugar un partido de fútbol. Fue en el marco de la competencia de Reserva, en el que el Granate cayó por la mínima diferencia con Boca, en torno a los octavos de final.

Si bien el club de la zona sur del conurbano bonaerense quedó eliminado a manos del Xeneize en el predio ubicado en Ezeiza, en la institución manifestaron la satisfacción por la chance de que el marcador central pudiera tener acción de forma oficial. En ese sentido, disputó los primeros 45 minutos y se lo notó confiado, seguro, y en plan de tomar ritmo para lo que será su salto al elenco principal, ya pautado para el próximo año.

G5l9_jkWEAAaYkM

Espera para sumarse al plantel de Lanús

De Jesús no jugaba desde el 1° de agosto, en el triunfo de su equipo por 2 a 0 ante Huracán, por Copa Argentina. Allí había sufrido un choque de cabeza con Luciano Giménez, lo que le provocó una fractura en el hueso frontal, una lesión que, si bien no requirió intervención quirúrgica, le demandó un prolongado proceso de recuperación.

Lanús celebrará una nueva edición de la Feria del Libro: los detalles

A la salida de ese partido con el Globo, cuando el defensor volvía a su casa acompañado por su colega José María Canale, se sintió mareado, le comenzó a sangrar la nariz y fue trasladado al hospital, donde se le hicieron los estudios correspondientes y constataron el grado de la lesión. A tal magnitud la preocupación que se barajaba desde tal vez abandonar la práctica deportiva hasta una recuperación lenta que se preveía ir paso a paso para saber si recién en el segundo semestre del próximo año iba a poder jugar.

ronaldo-dejesus-1

Sin embargo, con una mejoría meteórica, los primeros días de noviembre volvió a los entrenamientos y se lo pudo ver haciendo trabajos con pelota. En ese momento, en diálogo con el medio paraguayo "Futbol a lo Grande", había manifestado: "Ya estoy haciendo fútbol, inicialmente no podía cabecear en 6 meses pero ahora a los 3 meses ya puedo jugar con la protección del casco. Uno siempre quiere estar (en referencia a la final de la Sudamericana). Si veo que estoy bien voy a ser el primero en querer jugar".

Tres meses después, la evolución resultó muy favorable y así es como el DT de la Reserva, Rodrigo Acosta, le dio el primer empujón para saltar al campo, y, más allá de la eliminación, se evidenció un juego lúcido que lo invita a tomar fuerza para 2026.

La realidad es que no llega para el compromiso en Paraguay frente a Atlético Mineiro, pero lo tendrá acompañando al plantel en su tierra, con la ilusión de levantar el trofeo.

Dejá tu comentario