Un lagarto overo fue puesto en libertad dentro de la Reserva Santa Catalina de Lomas de Zamora. Lo rescataron de una casa y lo soltaron en el inmenso espacio verde para contribuir al equilibrio ecológico.
Liberan un lagarto en Santa Catalina, mientras crecen las críticas por el estado de la Reserva
El reptil fue rescatado de una casa y puesto en libertad dentro de la Reserva Santa Catalina. Aumentan los cuestionamientos por la mala preservación del lugar.
La liberación del reptil estuvo encabezada por la agrupación Pilmayqueñ, una organización ambientalista que entre otros objetivos promueve el cuidado y la preservación del predio lomense. Precisaron que el lagarto overo había permanecido cierto tiempo en el fondo de una casa particular y que se necesitó de la intervención de varias personas para su rescate.
Patricia Rodríguez de Pilmayqueñ dio el puntapié inicial al comunicarse con su alumna Mónica Franco, quien contactó a Valeria Ríos y Florencia Ríos para la entrega del reptil. Una vez en la Reserva Santa Catalina, se eligió un lugar con proximidad de agua y se liberó al animal.
"El Lagarto overo es una las 11 especies de reptiles observadas hasta hoy en la totalidad de la Reserva, área natural protegida que aun no está formalmente reglamentada, y requiere de urgente implementación con guardaparques y plan de gestión, para poder estudiarse, censarse y preservar debidamente estas poblaciones de especies que en kilómetros a la redonda está casi desaparecidas, y hacen a la relevancia ambiental y educativa del lugar", expresaron desde Pilmayqueñ sobre la liberación del lagarto y los problemas que existen para preservar el ecosistema del predio.
La Reserva Santa Catalina estuvo en el ojo de la tormenta por varios motivos en el último tiempo. Además de la inseguridad, que se cobró la vida de un hombre de 39 años el mes pasado, organizaciones ambientales advirtieron la presencia de dos antenas que perjudican el paisaje natural de este espacio verde, sumado a que el Municipio de Lomas de Zamora no cerró con alambrado el lado posterior del Parque Llavallol y eso deja un acceso libre sin vigilancia que facilita los actos de vandalismo.
El drama había llegado al Concejo Deliberante de Lomas de Zamora a través de un proyecto del bloque Cambiemos. Los concejales opositores exigían a la gestión de Martín Insaurralde:
- Crear un destacamento policial dentro de la Reserva Santa Catalina.
- La clausura, desmantelamiento y/o traslado a otra locación más apta y congruente de "las dos antenas ilegales" situadas dentro de ese perímetro.
- Extraer los árboles muertos en pie, sin dañar los que aún sobreviven, y plantar en los mismos sitios ejemplares sanos de las mismas especies.
- Cerrar con alambrado olímpico el lado abierto del Parque Llavallol que comunica con el resto de la Reserva.
- Que no se implemente ningún nuevo emprendimiento que haga retroceder los tributos naturales del área o suprima su superficie verde.