A seis años del primer "Ni Una Menos", una multitud de mujeres se concentró en Lomas de Zamora para recordar a las víctimas de femicidios de la región, pedir justicia y manifestarse por diferentes causas.
Ni Una Menos: masiva marcha en Lomas de Zamora en recuerdo a las víctimas de femicidios de la región
A seis años de la primera movilización de "Ni Una Menos", una multitud de mujeres se manifestó en la Plaza Grigera.
El 3 de junio de 2005 quedó marcado en la historia de nuestro país por una movilización masiva de mujeres que tuvo como principal punto de encuentro la Plaza del Congreso y se replicó en varias ciudades argentinas. Más de 300.000 personas se reunieron para alzar la voz para visibilizar los asesinatos de mujeres y por primera vez se escuchó la consigna "Ni Una Menos".
En un nuevo aniversario de aquel movimiento, organizaciones feministas de Zona Sur y mujeres autoconvocadas se manifestaron en el centro de Lomas de Zamora. Desde el mediodía se acercaron a la Plaza Grigera donde tuvieron una asamblea de debate frente al Palacio Municipal.
Después, se trasladaron a la esquina de Hipólito Yrigoyen y Antonio Sáenz para realizar un "semaforazo", mostrando carteles para visibilizar las causas que las convocaban.
"Basta de femicidios, travesticidios y transfemicidios", fue una de las consignas. También recordaron a las víctimas de femicidios que hubo tanto en Lomas de Zamora como en los municipios de la región y pidieron la aparición con vida de Tehuel de la Torre, el joven trans desaparecido en Alejandro Korn.
Además, solicitaron la ley de cupo laboral travesti trans y la efectiva implementación de la ley de interrupción voluntaria del embarazo.