Hace más de 20 años que Facundo y Mirisol Karazey Cebreyra, dos hermanos de Lomas de Zamora, se dedican a bailar tango. Comenzaron desde muy jóvenes y en este tiempo ya recorrieron varios países representando a la Argentina con el 2x4.
Los Pimpinela del tango: dos hermanos de Lomas triunfan bailando por el mundo
Facundo y Mirisol llevan más de 20 años moviéndose al ritmo del 2x4 en Lomas. Ensayaron en Monte Grande y hoy actúan para turistas en el Café Los Angelitos.
“Arrancamos como pareja de baile cuando teníamos 12 y 14 años, lo que empezó como un juego, una actividad más pasó a ser un medio de vida. No me gustaba el tango cuando arranqué me gustaban los deportes, pero me enganché y a partir de ahí no lo dejé más”, rememoró Facundo, el menor de los hermanos, que hoy tiene 35 años, en diálogo con El Diario Sur.
“Yo empecé a bailar a los 3 años, hacía todo tipo de danzas: clásico, contemporáneo, jazz. Después entré a un grupo juvenil de tango a los 14 años e ingresamos a los torneos juveniles bonaerenses. En ese grupo les hacía falta un varón y ahí convencimos a mi hermano para que se sume. Era el año 2000”, destacó Mirisol -un seudónimo entre sus dos nombres reales Miriam y Soledad-, de 38 años.
Ese grupo se llamaba Hoy Tango y ensayaba en Monte Grande, más precisamente dentro del edificio municipal de Esteban Echeverría. Con el equipo representaban al distrito en diferentes torneos. Estaba formado por Mario Morales, un reconocido coreógrafo de música ciudadana.
“Después empezamos a hacer nuestro propio rumbo. Empezamos a bailar a la gorra frente al cementerio de la Recoleta. En ese tiempo, nos contrató un productor argentino que vivía en Grecia y nos llevó a vivir y a dar clases durante 7 meses”, contó Facundo.
Ahí empezó un recorrido que los llevó por diferentes partes del mundo como Países Bajos, Italia, Serbia, Croacia, Turquía, Reino Unido, Alemania, China. “Nos llama la atención como el tango gusta en países tan diferentes al nuestro y entre sí, a su vez”, continuó.
Leé también: Llega una expo gratuita de autos clásicos a Lomas
“Afuera hay mucho interés por el tango, pero no sé si más que acá. El tema es que está todo centralizado en Buenos Aires y a veces se dificulte que la gente pueda formarse en la disciplina en las provincias”, subrayó Mirisol.
En la actualidad, Facundo y Mirisol trabajan dando clases de baile tanto en Lomas como en Villa Zabaleta, en el marco de un programa del Gobierno de la Ciudad, y actúan en diferentes shows, también en Capital Federal. “En el Conurbano quizás hay más actividad durante el fin de semanas en milongas, no es que no hay tango, pero en Buenos Aires se da todos los días por los turistas que llegan”, señaló la bailarina.
“En el Café Los Angelitos bailamos todos los días en un show para turistas”, comentó la mujer. Al tiempo que destacó que se reincorporó recientemente a la actividad artística ya que fue mamá hace pocos meses.
“Resulta extraño a veces explicar cómo es trabajar entre hermanos en un baile como este, pero justamente por eso es que hay una confianza, una sociedad entre nosotros que en muchas parejas otras parejas de baile no se dan”, aseguró Mirisol.
“Yo sé que no va a hacer nada para que me perjudique a mí. Algunos dejan que se caiga su pareja si están enojados, se clavan las uñas, hay cosas de agresión que con nosotros no va a pasar porque somos hermanos”, comentó.
“En cuanto a lo económico es igual, sabemos que ninguno de los dos se va a quedar con plata que es del otro. Ya son más de 20 años de trabajo, confío más en Facundo que en mí misma”, finalizó la bailarina.