Lomas de Zamora | Lomas | Bomberos | Bombero

Una familia de Bomberos de Lomas: una pasión que atraviesa generaciones

Son dos generaciones de bomberos en la familia Tomezzoli de Lomas de Zamora. Llevan la profesión como una tradición y herencia propia de su apellido.

Hace más de 34 años, Diego Ezequiel Tomezzoli ingresó al Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Lomas de Zamora y de esta manera dio inicio a una tradición bomberil que penetró de lleno en su familia, convirtiéndose en un legado. Hoy, sus hijos Carlos y Mateo llevan como bandera la profesión que heredaron.

Día del Bombero Voluntario: dos generaciones con “sangre bomberil” en Lomas

Este viernes 2 de junio se celebra el Día del Bombero Voluntario y tanto Carlos como Mateo dialogaron con El Diario Sur para contar “el orgullo” que sienten a la hora de ingresar al Cuartel Central de Lomas de Zamora, donde prácticamente se criaron.

“Mi padre fue quien inicio con la tradición bomberil y él me traía cuando era chiquito y eso hace que a uno le termine gustando todo esto y tenga ganas de ingresar al cuartel. La misma situación pasó con mi hermano. Es hermoso y es muy lindo que la familia siga la tradición bomberil”, expresó con alegría Carlos Tomezzoli.

WhatsApp Image 2023-06-02 at 09.56.47.jpeg

Carlos comenzó a formarse como bombero voluntario hace 15 años y asegura que para él “es una vocación hermosa” porque te permite “poder ayudar a la gente y colaborar cuando tienen una emergencia”. “Tratamos de hacer lo posible para asistir al vecino ya sea con un salvamento o apagando el fuego de un incendio”, indicó.

Por su parte, Mateo Tomezzoli tiene 15 años y al ser el más chico de la familia bomberil se encuentra en pleno adiestramiento como Cadete en busca de seguir los pasos de su papá y hermano. “Es algo muy lindo que se siente mucho porque es una pasión muy grande. Yo vengo desde muy chico al, después me trajo mi hermano y ahora ya vengo solo. Es un sentimiento muy lindo”, reconoció el joven y futuro bombero voluntario.

Finalmente, Carlos se refirió a que al regresar a su hogar tras la jornada el tema principal de conversación gira en torno a lo ocurrido durante el día de servicio: “En casa se habla mucho. Es salir del cuartel, llegar a casa y comentarle al que no estuvo en un operativo como fue todo. Siempre es una charla de mesa”.

Una anécdota linda

A lo largo de sus años de servicio como bombero voluntario de Lomas de Zamora Carlos atravesó múltiples situaciones, pero hubo una que le resultó imposible de olvidar. “Una anécdota que nos marcó fue un accidente en Laprida e Yrigoyen. Teníamos que hacer el salvamento de una mujer que quedó en el asiento del acompañante porque chocó el auto con una grúa y tuvo un empalamiento en parte de su cabeza”, recordó con crudeza y siguió: “Trabajamos con herramientas hidráulicas y la liberamos. La entregamos al personal médico y fue trasladada al hospital con un tratamiento muy crítico”.

Doce meses más tarde, la dotación de bomberos que había participado del operativo de rescate se llevó una grata sorpresa. “Al año siguiente para el día del bombero vino a saludarnos y hacernos el agradecimiento de manera personal”, destacó Carlos.

Dejá tu comentario