Durante este fin de semana habrá distintos festejos en Lomas de Zamora de la mano de los aniversarios de dos de sus localidades, pues San José cumple 76 años, mientras que Budge cuenta con 30 años como ciudad, por lo que habrá celebraciones para toda la familia.
Lomas de Zamora: qué actividades habrá por los aniversarios de Budge y San José
Las celebraciones en Lomas de Zamora serán este sábado en San José por cumplir 76 años, mientras que el domingo le tocará a Budge, que cuenta con 30 años.
Este sábado el primero en abrir las festividades es San José. Será desde las 10, con un evento en el Centro Cultural San José, ubicado sobre las calles 12 de Agosto y La Madreselva, donde se concretará un desfile de referentes de diferentes instituciones barriales, además de una peña folcklórica que mostrará en escena a artistas locales.
A su vez, se prevé la participación de comercios, que venderán sus productos, en tanto que estarán a disposición espacios culturales, clubes, colectividades y centros de jubilados que mostrarán distintas opciones recreativas.
Country de Banfield festejó un nuevo título en basquet
San José, si bien no tiene acta fundacional, considera al remate de unos 4 mil lotes que se realizó el 12 de diciembre de 1948 como el día de su nacimiento. Hasta ese momento todo era campo y quintas, pero luego tuvo un importante desarrollo comercial y hoy es un centro vital en territorio lomense.
La fiesta sigue
El domingo, por su parte, será el momento de los festejos por las tres décadas de Budge. El epicentro será a las 17 en el cruce de las calles Recondo y Machado, donde se presentarán diferentes colectividades, murgas y comparsas.
Y a partir de las 17.30, en la Plaza Turner (Cipoletti y Claudio de Alas), se realizará un festival de música con shows a cargo de los artistas Micaela La Voz, 7 Pistones, Martín Bravo y La Budg Band.
Ingeniero Budge fue declarada ciudad en 1994 pero ya antes había evidenciado un crecimiento en el distrito, especialmente a partir de las fábricas radicadas alrededor del Riachuelo y, fundamentalmente, la fundación del Hospital Doctor Ricardo Gutiérrez, actualmente denominado Doctor Oscar Alende.