Lomas de Zamora | Llavallol | Canale | trabajadores

Emoción de los trabajadores: la ex fábrica Canale de Llavallol, en manos de la cooperativa Cotramel

La cooperativa fue organizada por los trabajadores del lugar, que habían sido despedidos en 2018. La planta está ubicada en Llavallol y emplea a 45 personas.

“Cuando nos anunciaron la noticia se nos vino toda la película junta, todo lo que habíamos sufrido. Para nosotros se concreta un sueño, porque en su momento no lo creímos posible, pero se logró”, expresó a El Diario Sur Nicolás Macchi, presidente de Cotramel (Cooperativa de Trabajadores Metalúrgicos de Llavallol), la cooperativa organizada por trabajadores que logró la posesión de la ex fábrica Canale para utilizarla con fines productivos.

Embed - La fábrica ex Canale quedó a cargo de una cooperativa

El proceso había iniciado con sueldos atrasados en 2013 y tuvo su momento más tenso cuando a los trabajadores les llegó el telegrama de despido, en 2018. A partir de esto, surgió la cooperativa que a través del trámite judicial logró tomar posesión de la empresa.

Cabe destacar que varios meses después de la quiebra de la empresa, los trabajadores recibieron la autorización judicial para operar las máquinas de la planta. Cinco años después, la fábrica es definitivamente suya.

“El día que nos dieron la posesión de los bienes de la empresa y de la maquinaria no me lo voy a olvidar nunca más”, aseguró Nicolás. Y aclaró: “Nosotros habíamos hecho una propuesta en el juzgado de cambiar los sueldos y las indemnizaciones no pagos por la fábrica y las máquinas, y la jueza accedió a ese pedido”.

image.png
Nicolás Macchi (en el medio) junto a dos de sus compañeros.

Nicolás Macchi (en el medio) junto a dos de sus compañeros.

En ese sentido, recordó: “Cuando hicimos la asamblea e informamos que la empresa era nuestra se escucharon gritos, llantos, todo junto. Es una mezcla muy grande sentimientos”.

Sobre la fábrica y la producción, Nicolás destacó que se trata de “una industria hojalatera, metalúrgica, donde se hacen envases de hojalata para alimentos, para la industria conservera”. Y agregó: “Trabajamos con toda la región de Cuyo, donde se hacen alimentos enlatados como dulces, mermeladas, arvejas y tomates, y también con la industria del Mar del Plata, con el pescado enlatado”.

“Luchar sirve, resistir sirve. Cuesta vida, cuesta salud, hay que tener mucha paciencia, pero que se puede con los objetivos claros. Nosotros peleamos por una causa justa, por mantener los puestos de trabajo, no le hicimos daño a nadie”, concluyó el presidente de Cotramel.

La actualidad de la empresa y la mirada a futuro

Actualmente, la empresa cuenta con 45 empleados que trabajan en la cooperativa, de los cuales tres son mujeres.

“Venimos laburando bien, con buen volumen de trabajo, con las posibilidades reales de poder incrementarlo, duplicar lo que estamos laburando”, contó en diálogo con El Diario Sur Nicolás Macchi, presidente de Cotramel (Cooperativa de Trabajadores Metalúrgicos de Llavallol).

Sin embargo, aclaró: “En lo inmediato hay un parate porque no tenemos demanda. Veníamos bien, pero de repente se frenó. Pero este es un rubro que se maneja con una proyección a 60 o 90 días, así que ya tenemos laburo para abril y mayo”.

image.png
La fábrica de Llavallol por dentro. 

La fábrica de Llavallol por dentro.

Cursos de oficio: “Queremos ayudar a la comunidad”

“Ahora el compromiso de la cooperativa, como hablamos en la asamblea donde informamos esta hermosa noticia, es con la comunidad, que nos ayudó en el peor momento de nuestras vidas”, sostuvo Nicolás Macchi, presidente de Cotramel (Cooperativa de Trabajadores Metalúrgicos de Llavallol).

En ese sentido, contó que se encuentra en funcionamiento el Centro de Formación Profesional 409: “Es un convenio con la provincia de Buenos Aires, son títulos oficiales y son todos de oficio, de reparación de aire acondicionado, electricidad, hornero, soldador, y portugués para todo lo que es comercial”.

Cabe destacar que aquellos que quieran anotarse a los cursos deben hacerlo de forma presencial en la misma fábrica. Ante cualquier duda, pueden comunicarse a través del Instagram @cfp409ldezamora.

Leé también: Aumento para jubilados: Guillermo Francos anticipó de cuánto será la suba de abril

Dejá tu comentario