Lomas de Zamora | Lomas | abuso sexual | condena

Juicio por la verdad en Lomas: vecina logró la condena de su abuelo por abusarla de niña

La sentencia de un juez de Lomas declaró imprescriptible los abusos a menores y condenó al Estado por dejar sin reparación el hecho durante tanto tiempo.

María Agustina Castells, vecina de Lomas de Zamora de 35 años y sufrió abusos sexuales por parte de su abuelo materno entre los 4 y los 12 años. En ese momento pudo planteárselo a sus padres, que la alejaron de su abusador, aunque optaron por no realizar la denuncia ante la Justicia para no revictimizar a la menor.

Juicio por la verdad en Lomas: vecina logró la condena de su abuelo por abusarla de niña

Sin embargo, hace tres años Agustina, que hoy trabaja como docente, tomó fuerzas y denunció el terrible hecho que había sufrido cuando apenas era una niña. “Llegó un momento en el que sentí que ese camino que había recorrido después de años de terapia no se terminaba de cerrar sin una consecuencia después de lo que había hecho en mi vida”, relató la mujer, en diálogo con El Diario Sur.

Agustina comenzó a asesorarse con la abogada Constanza García, que había mucha posibilidad de que el crimen estuviera prescripto pero que existía la alternativa de realizar un Juicio por la Verdad, en el que se escuchan a las víctimas a pesar de que ese juicio no tendría consecuencias penales. “Yo lo que quería era que quedara con antecedentes penales, que no se muera saliéndose con la suya”, destacó Castells.

WhatsApp Image 2024-03-06 at 16.49.00.jpeg
La sentencia del juez de Lomas podría sentar precedentes para casos similares.

La sentencia del juez de Lomas podría sentar precedentes para casos similares.

Finalmente, la sentencia del juez de Garantías N°8 de Lomas de Zamora, Gabriel Vitale, mantuvo que este tipo de delitos deben investigarse igual, por más que haya pasado mucho tiempo desde el momento del abuso, por lo que el fallo que se conoció este lunes responsabilizó al denunciado y quedó firme, aceptado por todas las partes en el juicio.

La sentencia se basó en fallos anteriores y diferentes antecedentes, haciendo especial hincapié en los derechos de la victima y que los hechos fueron cometidos cuando era una niña. La prueba incorporada a la investigación declaró probados los hechos ocurridos entre los años 1993 y 2000, y condenó al agresor por los delitos de “Abuso deshonesto agravado en concurso real con corrupción de menores agravada”, aunque no irá a prisión por su avanzada edad.

Asimismo, el fallo declaró la responsabilidad del Estado Nacional ante la omisión del cumplimiento de las obligaciones asumidas respecto de la prevención, investigación y sanción de delitos sexuales contra niñas, niños y adolescentes, tras haber tardado 25 años en modificar la ley de prescripción de los delitos de abusos sexuales cometidos contra menores de edad.

Leé también: Organizan en Alejandro Korn una marcha a tres años de la desaparición de Tehuel de la Torre

“El proceso fue muy largo y agotador, que hayamos llegado a ese final fue gratificante. Aunque pensé en lo afortunada que fui en el momento en el que fui acompañada por mi familia, lo difícil que es transitar un camino así”, expresó Agustina, quien se mostró esperanzada en que esta sentencia termine siendo “un precedente para que se animen y que tengan ganas de afrontar este camino de recomposición”.

Dejá tu comentario