Los cuatro hermanos Arancedo tienen entre 25 y 39 años y hace más de diez años comenzaron un proyecto familiar que sigue creciendo. Se llaman Joaquín, José, Germán y Santiago, son de Temperley y en 2013 empezaron la guardería para perros “Mundo Canino”. Además aprovechan el contacto con los animales para hacer videos tiernos y graciosos que se vuelven virales en las redes sociales.
Videos tiernos y graciosos: una guardería canina de Temperley es viral en las redes sociales
Los cuatro hermanos Arancedo llevan adelante la guardería “Mundo Canino” en Temperley. Además de cuidarlos, generan contenido en redes sociales que hace disfrutar a los amantes de los animales.
Germán es uno de los hermanos que se encarga de la sede de Temperley. Rodeado de perros, en diálogo con El Diario Sur, cuenta: “Empezó en 2013 en una casa en Temperley, ahí cuidábamos a mi abuelo con mis hermanos y en paralelo paseamos perros y empezamos cursos de adiestramiento”. Y sigue: “De a poquito nos empezó a pasar que la gente a la que le paseábamos el perro nos pedía si lo podíamos cuidar y por el boca en boca empezó a crecer, no fue algo planeado”.
Los hermanos aseguran que cada uno se ocupa de algo distinto y José fue el que comenzó a generar contenido en redes sociales. Graban muchos videos con los perros, haciendo personajes, cuando juegan, con vestuarios o algunos más espontáneos. Todos son un éxito, ya que los disfrutan sus dueños pero también todos los amantes de los perros.
Además de la guardería en Temperley, Mundo Canino tiene una sede en el campo, en General Madariaga, a donde van los perros que permanecen varios días a su cuidado. José, quien vive allá, hace los videos que suben al Instagram @mundo_caino_guarderia y cuenta: “Algunas escenas son guionadas y otras surgen espontáneamente. Filmamos a los perros todos los días para mandarle los videos a sus dueños y surgen situaciones de todo tipo”. Luego, el director de las producciones contó entre risas: “Es medio complicada la parte de la dirección de actores porque a veces hacen lo que quieren, hay que engancharlos justo cuando están haciendo algo divertido”.
Los hermanos señalan que la clave del éxito del emprendimiento fue la confianza de la gente. “El punto clave es la confianza que uno transmite y que buscamos darle al dueño. Lo damos todo porque sabemos lo que es el perro para sus dueños”, cuenta Germán.
Leé también
Auge de las "constelaciones familiares", una terapia new age que gana adeptos y detractores
Una familia de perros
Hay perros de todos los tamaños, machos, hembras, cachorros y más viejitos, todos conviven tranquilamente, la pregunta es: ¿cómo lo logran?. Santiago Arancedo, el más pequeño de los hermanos, explica: “El proceso empieza con un pedido de datos, una foto de la libreta sanitaria actualizada y una entrevista previa de la persona con el perro”.
En la entrevista, los perros que quieren sumarse a la guardería tienen un encuentro con un humano pero también con otro perro. “Hay que tener en cuenta ciertos parámetros en el perro, hay indicadores como si el perro tiene ciertos sentidos más activos para ver qué tan estresado lo pone la situación”, explica Santiago. Algunos perros muy sociables no tienen problema en el ingreso, otros requieren un período de adaptación y hay casos que no pueden ingresar.
Cali, la perra estrella: “Sin ella no hubiéramos podido”
Entre los perros, hay una que es especial, se llama Cali y tiene 11 años. “Cali es la entrevistadora estrella, es la que hace las entrevistas desde que empezamos con la guardería”, contó Germán que además es su dueño, y agregó: “Para mi es un ángel, aprendimos mucho de ella, tuvo siempre mucho paciencia, siempre tuvo mucho lenguaje, y trabajamos mucho con ella en el adiestramiento”. Además aseguró: “Sin ella no sé si hubiéramos podido ser lo que somos hoy”.