Con la participación de la Auditoría de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, se allanó la sede de la DDI de Lomas de Zamora, en el marco de una investigación que se realiza luego de que uno de los cabecillas de la barra brava de Los Andes lograra escapar el fin de semana pasado antes de que se llegara a su casa con una orden de detención cuando lo buscaban por el intento de homicidio de un rival de la hinchada frente al predio del club en Villa Albertina. Es que el acusado habría recibido ayuda de un policía de ese organismo, fuerza que encabezó los primeros allanamientos.
Allanaron DDI de Lomas en busca de un policía sospechado de ayudar a escapar a un barra de Los Andes
El allanamiento en Lomas se dio en el marco de una investigación que derivó en operativos por una interna en la barra de Los Andes.
Durante el operativo, a su vez, se secuestró el celular del agente sospechado, según consignó Infobae, en tanto que a la par de esa medida, también se inspeccionó la celda del hermano del acusado y otro de los jefes de la facción oficial de la barra, quien está preso en el Complejo Penitenciario Federal 1 de Ezeiza, donde cumple una condena con prisión domiciliaria revocada, y allí también se incautó un celular.
El agente de la DDI de Lomas que ahora quedó bajo la lupa habría tenido contactos directos con los hermanos y por eso su celular será peritado. La Policía había ido a arrestar al jefe por la tentativa de homicidio de Matías David Díaz, conocido como “Gula”, el jefe de la facción disidente de la barra.
Allanamientos
Los allanamientos del fin de semana pasado, solicitados por los fiscales Jorge Grieco y Alejandro Alleno, de la Unidad Funcional de Instrucción N°8 de Lomas de Zamora, alcanzaron 20 domicilios ubicados en territorio lomense, Vicente López, Guernica y Alejandro Korn. De ese procedimiento nueve personas quedaron aprehendidas y otras 26 fueron identificadas.
Lomas: detuvieron a un joven prófugo hace siete años por intentar asesinar al vecino por una deuda
Además, los investigadores encontraron un arsenal: dos escopetas tipo itaka, tres revólveres -dos calibre .32 y uno calibre .22-, una pistola Bersa Thunder calibre .40, tres cajas con 150 municiones, gorros pilusos, banderas de la barra y una gran cantidad de cocaína y marihuana.
Uno de los puntos que llamó la atención de los investigadores fue que en varias casas donde se esperaba encontrar a los principales implicados solo había mujeres tomando mate. Por ese motivo, comenzó a sospecharse de una posible filtración que habría facilitado las fugas.