El pasado jueves 10 de julio, se aprobó en el Senado la Ley de Emergencia en Discapacidad, pero el presidente Javier Milei anunció que la vetará. En ese marco, directivos del Centro de día VAE de Temperley le contaron a El Diario Sur que no reciben aumentos en sus ingresos desde finales del año pasado y no pueden llevar adelante los gastos diarios para sostener la entidad.
Emergencia en un centro para personas con discapacidad de Temperley: "Es imposible sostenernos"
Desde el Centro de día VAE de Temperley expresaron ante El Diario Sur que se encuentran en situación de emergencia debido a que no reciben aumentos y no pueden sostener los gastos del día a día.
"Hoy tenemos alrededor de 100 chicos y la realidad es que no hemos recibido aumentos en las prestaciones desde diciembre del año pasado. Mientras tanto, todos los costos siguen aumentando; desde el personal, los materiales, los impuestos y los servicios. Todo sube, menos lo que recibimos para sostener el centro. Cada día se hace más difícil continuar", expresó Lucía Fernández, integrante de la directiva del Centro VAE, sobre la problemática que atraviesan desde hace más de siete meses en el establecimiento dedicado a la atención de personas con discapacidad.
Además, afirmó que los principales gastos son la luz y el gas, debido a que utilizan la calefacción y las cocinas para hacer las viandas: "Por ser un centro de día y trabajar con personas con discapacidad no contamos con ningún beneficio especial. Los costos se pagan como en cualquier otro lugar. Y este edificio en particular, que ocupa toda una esquina y es muy amplio por la cantidad de chicos que recibimos, tiene gastos muy elevados. Con la llegada del invierno, se suman los aumentos en servicios como el gas, la luz y el agua, que tienen costos altísimos".
Posibilidades de cierre ante la negativa de aumento
En ese sentido, manifestó que es de suma urgencia que haya un aumento porque las reservas económicas se están agotando y, de seguir así, podrán llegar a cerrar: “De continuar esto así, a la mayoría de los centros se les va a hacer muy difícil poder seguir. Hacemos malabares todos los días e intentamos seguir adelante todos juntos. Si los centros cierran, ¿a dónde van a ir los chicos? en vez de avanzar, vamos a retroceder 20 años”.
Cabe destacar que el Centro de día VAE es una ONG y una entidad de bien público, que trabaja con distintas obras sociales para asistir a las personas. De este modo, lo que reclaman es el aumento por las prestaciones que realizan: "Existe un nomenclador oficial establecido por la ANDI (Agencia Nacional de Discapacidad), que determina los valores que las instituciones y prestadores pueden cobrar por las prestaciones que brindan. Es decir, nosotros no podemos fijar nuestros propios valores según las necesidades reales, sino que estamos sujetos a ese monto oficial, que no recibe aumentos desde diciembre del año pasado".
Sobre Centro de día VAE
El Centro de día Volver A Enseñar (VAE) inició hace 26 años. Se encuentra ubicado en la avenida Hipólito Yrigoyen al 10.802, de la localidad de Temperley. El objetivo principal es ayudar a personas con discapacidad, con la realización de diferentes actividades, entre ellas, talleres de teatro, de cocina, huerta y educación física. “Los chicos vienen desde las 8:30 de la mañana hasta las 16 horas, en ese transcurso hacen actividades y tienen sus comidas; desayuno, almuerzo y merienda. Es un lugar de contención”, sostuvo María del Carmen Ramírez, integrante de la directiva.
Leé más Detuvieron a dos "dealers" en Lomas: buscan a un prófugo