El fiscal Jorge Ariel Bettini Sansoni, titular de la Fiscalía N.º 1 de Lomas de Zamora, presentó una denuncia por “asociación ilícita” contra la expareja del profesional y madre de sus tres hijos, la que está acusada de inducir a uno de ellos para presentar una denuncia por abuso sexual contra su padre.
Acusan de asociación ilícita a la exesposa del médico de Lomas que fue denunciado falsamente por abuso
El fiscal de la causa denunció a la exesposa de Ghisoni por asociación ilícita debido al accionar de la mujer tras la denuncia de su hijo.
La denuncia del fiscal también contempla los delitos de “falso testimonio calificado” e “instigación a cometer falso testimonio”, de acuerdo a lo que informó el portal Infobae. Para Bettini, detrás de la acusación hubo una red organizada de personas, profesionales pagos y agrupaciones que habrían actuado de forma coordinada para sostener una acusación infundada, al desacreditar a quienes intentaron cuestionarla.
El fiscal también solicitó que se notifique al Asesor de Incapaces, a la Justicia de Familia y al Centro de Protección de la Niñez, debido a que la mujer aún convive con su hijo menor. Según Bettini Sansoni, durante el proceso judicial varios fiscales y jueces que expresaron dudas sobre la acusación fueron blanco de recusaciones o denuncias.
En esa causa, Pablo Ghisoni estuvo preso durante casi tres años luego de esta denuncia y además sin contacto con dos de sus hijos. Por lo tanto, ante la confesión de Tomás, el hijo del médico, que hoy es mayor de edad, el fiscal Jorge Betini Sansoni, el cual intervino en la causa del médico, decidió denunciar a la ex esposa por el delito de "falso testimonio agravado", un delito que prevé una pena de prisión de 3 a 10 años.
El testimonio del hijo del médico
Luego de que pasaran casi diez años de la denuncia, el hijo del médico, Tomás Ghisoni publicó en los últimos días un video en el que relató que la denuncia por abuso había sido falsa y que su madre lo había inducido para hacerla. “Cuando era adolescente, acusé falsamente a mi padre de algo gravísimo. Y lo más difícil de admitir es que sostuve esa acusación durante más de 10 años", indicó el joven.
"Hace aproximadamente dos meses empecé a ver con claridad que aquello que había creído y repetido era una mentira. Crecí escuchando que mi papá era peligroso, que tenía que tenerle miedo, que nos había hecho daño, nos había lastimado", explicó Tomás. "Y yo, como hijo, creí lo que me decían. No fue una mentira inventada por mí. Fue una historia sostenida, repetida, impuesta por una figura adulta en la que yo confiaba plenamente: mi madre”, agregó.
Leé también: El Jagüel: comenzaron las obras del playón deportivo del Barrio Siglo XX