Nacionales | Wado De Pedro | coronavirus | cepa

Wado De Pedro alertó con no llegar a una "cepa Buenos Aires"

El ministro del Interior de la Nación, Wado De Pedro, llamó a la unidad política y social para evitar que aparezca una variante de coronavirus autóctona.

En medio del aumento en los casos de coronavirus en todo el país, el ministro del Interior de la Nación, Wado De Pedro, llamó a la responsabilidad individual para evitar mayores contagios y advirtió que la segunda ola es “una nueva pandemia”.

Luego de que ayer se difundieran las estadísticas recolectadas por el Proyecto País en CABA, Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Neuquén, en el que cual se detectaron dónde se encontraban las variantes del coronavirus de Reino Unido, Manaos y Río de Janeiro, Wado De Pedro alertó sobre la posibilidad de que se genere una variante propia si la circulación del virus no disminuye: “Podemos llegar a generar una cepa nueva, la cepa Buenos Aires o la cepa Caballito o la cepa Belgrano. Donde el virus circula con más velocidad, más se fortalece”.

covid 2.jpg
Wado De Pedro, ministro del Interior, alertó sobre la posibilidad de una

Wado De Pedro, ministro del Interior, alertó sobre la posibilidad de una "cepa Buenos Aires" si no se reduce la circulación del coronavirus.

En diálogo con el canal de noticias TN, Wado De Pedro apuntó a “los dirigentes de la oposición que son antimedidas” a contribuir en la lucha contra el coronavirus y pidió responsabilidad por parte de los medios de comunicación a la hora de informar: “Lo fundamental es cuidar la salud de los argentinos. Sin ayuda de la oposición, los sectores empresarios de la salud, los científicos y los medios no se puede pelear contra algo tan complejo como esta pandemia, la más dura y peligrosa que quizás haya conocido el mundo”.

Su convocatoria a la unidad se enmarca, en parte, en más de 27 mil casos de coronavirus que se detectaron ayer en todo el país. “Donde hay una cantidad de contagios muy grandes se puede generar una cepa nueva”, volvió a advertir Wado De Pedro, aferrándose al ejemplo del país vecino Brasil. Y en torno a la junta del comité de expertos llevada a cabo este martes en Casa Rosada, añadió: “En la reunión de ayer lo que se charló y se escuchó de parte de los profesionales de la salud tiene que ver con una mutación del virus. Estamos teniendo circulación de las nuevas cepas. Para algunos, la segunda ola es una nueva pandemia: viene en serio, con mucha más velocidad de contagio y peligrosidad”.

Dejá tu comentario