Luego de que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunciara ayer que queda suspendida la medida de fuerza anunciada para hoy, las paradas de los colectivos se encuentran colapsadas por el paro de trenes, dado que el gremio La Fraternidad desoyó la conciliación obligatoria dictada por el Gobierno. La situación se da en todas las ciudades de la región como Monte Grande, Lomas de Zamora, Adrogué, San Vicente y Lanús. Lo mismo se replica en cercanías a la estación Constitución.
Paro de trenes: colectivos colapsados y desesperación para llegar a trabajar
Ante el paro de trenes, el normal funcionamiento de los colectivos hace que las paradas de colectivos estén colapsadas.
En ese sentido, se reportan grandes filas en las paradas. De hecho, como el paro fue determinado a la última hora de este lunes, muchos pasajeros se encontraron con la noticia en las estaciones de trenes, donde se toparon con las puertas cerradas.
Los trenes están paralizados por una huelga de 24 horas de los conductores de La Fraternidad, que reclaman por el pago de un bono de 50 mil pesos a jubilados y pensionados y la eliminación del Impuesto a las Ganancias planteado por la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (Ugatt).
El líder del gremio, Omar Maturano, condenó la aplicación del Impuesto a las Ganancias sobre los viáticos y las horas extraordinarias y feriados que los "obligan a trabajar", y sostuvo que "la puja en paritarias no es por más o menos porcentaje sino por la dignidad de los trabajadores".
Lee también
Se levantó el paro de colectivos: el comunicado de UTA
La medida de fuerza afecta a todos los servicios del área metropolitana de Buenos Aires, regionales y de larga distancia. Ante eso, se registran largas colas en las estaciones cabecera como Constitución, Once, Retiro, Moreno y Morón.