El Ministerio de Transporte de la Nación confirmó que el boleto de los colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) tendrá un aumento de hasta el 40% ($35 pesos el boleto mínimo) y adelantó que se estudian más subas que estarían atadas mensualmente a la inflación.
Colectivos: el gobierno analiza incrementar el pasaje mensualmente
La idea del gobierno sería atar el precio de los pasajes a la inflación. El objetivo es que "no se profundicen las distorsiones en materia tarifaria".
La confirmación de un aumento de entre 39 y 40 por ciento en las tarifas de trenes y colectivos del AMBA regirá a partir del 1 de enero de 2023. Junto con este incremento, el Ministerio de Transporte analiza “la posibilidad” de activar otra suba mensual y progresiva de acuerdo a las subas del IPC medido por el Indec.
El objetivo es que “no se profundicen las distorsiones en materia tarifaria” y que con esos fondos “se pueda realizar un sostenimiento del sistema ferroviario”, según explicó el ministro de Transporte.
Las declaraciones fueron hechas al término de la reunión del Consejo Federal Hidrovía. Allí, el funcionario también volvió a reclamarle al gobierno porteño que "se haga cargo" de las 32 líneas de colectivos que circulan por esa jurisdicción.
El traspaso de los colectivos porteños a la órbita de la administración de Juntos por el Cambio es un tema que Horacio Rodríguez Larreta logró dilatar en el tiempo. Esa indefinición hace que, a diferencia de las demás provincias, la ciudad más rica del país siga teniendo al transporte público subsidiado por el Estado nacional.