La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, ratificó que no habrá nuevas “altas” en el programa Potenciar Trabajo y garantizó que su cartera construirá una agenda en los próximos meses con Unidad Piquetera (UP) enfocada en “darles mucha potencia a las unidades productivas” territoriales y en “actividades comunitarias”.
El gobierno confirmó que no habrá nuevas "altas" del Potenciar Trabajo
Tras la reunión con organizaciones sociales, Tolosa Paz contó la decisión del gobierno de no incorporar nuevos titulares al programa Potenciar Trabajo.
“No hay más altas de Potenciar. La agenda que tenemos para construir con Unidad Piquetera es darles mucha potencia a las unidades productivas que tienen en el territorio y también las actividades socio-comunitarias y a la terminalidad educativa: un capítulo que nos va a ocupar mucho en enero y febrero”, dijo la funcionaria.
Las declaraciones de Tolosa Paz se dieron ayer luego de la reunión en la sede del ministerio con referentes de UP, integrada por el Polo Obrero (PO), el MTR-Votamos Luchar, CUBA-MTR, Movimiento Barrios de Pie, el Bloque Piquetero Nacional, la Agrupación Armando Conciencia y la Organización 17 de Noviembre, el MTR Teresa Rodríguez, una fracción del FOL y el Movimiento Territorial Liberación (MTL-Rebelde).
“La reunión fue en el marco de mucho respeto. Entendemos que cada una de las familias que integran estos movimientos sociales necesitan encontrar trabajo. El trabajo se construye con el Ministerio de Desarrollo Social y con el Potenciar en la transferencia. Pero más allá de la transferencia y el bono, que ellos no están de acuerdo con el monto, nosotros creemos que es el monto que la Argentina puede pagar”, dijo Tolosa Paz.
Lee también
Colectivos: el gobierno analiza incrementar el pasaje mensualmente
Ayer, Desarrollo Social acordó el pago de un bono con la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) de 13 mil pesos para los titulares del Potenciar Trabajo, que se cobrará en abril, con el sueldo de marzo 2023“. Ese acuerdo quedó reflejado en un acta de seis puntos, en la que también se estableció la entrega de herramientas y maquinarias previstas en el presupuesto de este año.