Nacionales | paro | Asociación Bancaria | comunicado

Confirman el paro bancario: cómo afectará a la atención

La Asociación Bancaria ratificó el paro bancario para este jueves 28. Reclaman mejorar la propuesta salarial.

Luego de anunciarlo a través de un comunicado de prensa la semana pasada, la Asociación Bancaria (AB) confirmó el paro nacional para mañana jueves 28 de abril en rechazo a la oferta presentada por la banca pública y privada en la mesa de negociación salarial, donde el miércoles se presentó un aumento superior al 50% con revisión en septiembre.

La medida de fuerza dispuesta por el gremio que conduce el diputado Sergio Palazzo consistirá en un paro de actividades en todos los bancos del país. Un documento firmado por el Secretariado Nacional señala que el ministerio de Trabajo de la Nación hizo "una propuesta insuficiente y dilató de esta manera el acuerdo salarial".

paro bancario.jpg

“Se desconoce el mandato del Presidente de la Nación, quien claramente manifestó que los sueldos deben superar a la inflación, las cámaras bancarias siguen sin oír a los trabajadores y trabajadoras y ante esta provocación nuestra respuesta es ratificar el paro nacional para el próximo jueves 28 de abril de 2022″, dijo la entidad gremial en un comunicado.

La Bancaria agregó que el paro “se hará efectivo de manera presencial, con quite de tareas y posterior movilización, así como también con desconexión total de los compañeros y compañeras que están en la modalidad de teletrabajo”.

“Invitamos a las cámaras empresariales, especialmente a las privadas, a reflexionar urgentemente, ya que, empecinadamente, siguen mirando solo su conveniencia, producto de su avaricia y sus rentabilidades de manera mezquina, sin importarles avasallar nuestros derechos”, concluyó el comunicado.

La Asociación Bancaria reclama un aumento salarial del 60%, en línea con las proyecciones inflacionarias de los privados. La última actualización del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que elabora el Banco Central estimó un piso de inflación de 60% para 2022.

Dejá tu comentario