Como ya había adelantado el presidente Alberto Fernández, regresarán los próceres al papel moneda. La idea es que vayan reemplazando paulatinamente a la serie previa y que hoy tiene al hornero como símbolo del billete de mayor denominación, en el de $1.000.
Por lo que se sabe, los nuevos billetes respetarán la equidad de genero, por lo cual a la hora de escoger próceres la selección no se limitará a hombres. “Seguirá Eva Perón en el papel de cien pesos, pero con nuevo diseño”, adelantaron voceros del Gobierno que, además, destacaron que se mantendrá la misma gama de colores que usa en la actualidad.
Falta oficializar quienes serán las mujeres y hombres homenajeados en los nuevos diseños, pero el Gobierno ya ha sabido dar pistas de sus intenciones en el pasado.
En noviembre de 2019, durante una entrevista, Alberto Fernández reveló a quiénes se imaginaba en el papel moneda: entre ellos, nombró a Domingo Faustino Sarmiento, Manuel Belgrano, José de San Martín y Eva Perón, y también a destacadas figuras de la literatura local como Jorge Luis Borges, Julio Cortazar, Ernésto Sábato y Alejandra Pizarnik.
En 2020, trascendió el proyecto de un billete de $5.000 con la imagen del ministro de Salud de Juan Domingo Perón, Ramón Carrillo, y la de Cecilia Grierson, la primera médica argentina. El mismo terminó siendo desechado por la resistencia interna a aceptar el avance de la inflación que supondría lanzar un billete de esa denominación.
En 2021, el presidente reveló otra de sus preferencias en una visita a Salta, donde aprovechó para expresar su deseo de incluir en un billete a Martín Miguel de Güemes, el héroe de la guerra por la independencia y único general argentino caído en batalla.