La iniciativa fue promovida por el diputado Emiliano Balbín, acompañado por su par Claudio Frangul, y se apoyan en que gran parte de los incidentes viales de vehículos menores a siete años de patentamiento están arraigados a una cuestión humana y no técnica, por lo que proponen reducir este tipo de controles en vehículos anteriores a ese periodo.
El proyecto plantea que los automóviles y camionetas particulares 0km hasta tres años a partir del patentamiento o 50.000 kilómetros de uso, estén exentos de la VTV; que desde tres años a partir del patentamiento o 50.000 kilómetros de uso, hasta siete años, el control sea válido por 24 meses, es decir dos años; y que desde siete años a partir del patentamiento o 75.000 kilómetros de uso, sea válido por 12 meses, es decir un año, como se viene realizando normalmente.
Actualmente, los controles son a partir de los dos años de patentamiento y luego se deben realizar todos los años, sea cual fuere el uso o años de patentamiento de los vehículos.
"La Revisión Técnica Obligatoria de Vehículos es una incuestionable herramienta para garantizar la seguridad vial, por lo tanto debe utilizarse en ese sentido para evitar que se la vincule a cuestiones tributarias", señaló Balbín, y agregó: "Por lo tanto, deben tenerse en cuenta las estadísticas al respecto de los distintos observatorios viales, estadísticas donde los incidentes viales para vehículos menores de siete años años de patentamiento están vinculados generalmente a factores humanos y no técnicos. Según datos elaborados por el Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI), la principal causa de la siniestralidad vial, con un 89,5% de incidencia, es el factor humano".