Nacionales | Previaje | programa | temporada

Previaje 3: qué promociones incluye y desde cuándo

Con la nueva edición del Previaje, el gobierno apunta a fomentar el turismo en la temporada baja. Cuáles serán los topes máximos.

El gobierno nacional se reunió con representantes del sector hotelero para establecer tarifas máximas durante la temporada baja (octubre-diciembre), condición que los hoteles deberán cumplir para participar del Previaje 3, el programa que fomenta el turismo local mediante la devolución del 50% de lo gastado.

Para establecerlas se toman como referencia los últimos precios disponibles de temporada baja en los principales destinos de cada provincia, según las características del lugar. De esa manera, se aplicará un rango de precios por cada región del país.

Matías Lammens, ministro de Turismo y Deporte de la Nación, había señalado semanas atrás que la tercera edición del programa Previaje tendría “algunas particularidades”, entre ellas que apuntaría a ser “un estímulo para la baja temporada, manteniendo la importancia del turismo para las economías regionales”.

Previaje 1.jpg

“La idea es que haya ocupación en temporada baja para que continúe el trabajo y no solo sean puestos laborales temporarios de 2 ó 3 meses en temporada alta. Por eso, la idea central es sostener también los trabajos que hay en temporada alta”, había dicho.

El ministro todavía no anunció a partir de cuándo los argentinos podrán comenzar a comprar y reservar sus viajes de forma anticipada para aprovechar el Previaje, sin embargo, se estima que el plan aplicará para viajar entre el 1º de octubre y el 30 de noviembre.

El programa Previaje permite reservar y comprar sus vacaciones de forma anticipada, a través de la devolución del 50% de lo gastado (70 por ciento en caso de ser jubilado de PAMI) en forma de crédito, que podrá ser utilizado, desde la fecha de inicio del viaje, en más productos y servicios de toda la cadena turística.

El tope de gasto por cada adulto argentino mayor de 18 años es de $100.000, es decir que el crédito máximo por persona que puede obtenerse es de $50.000, este dinero podrá emplearse en todos los productos y servicios de la cadena turística desde la fecha de inicio del viaje y hasta finales de 2023.

Dejá tu comentario