Nacionales | tarifas | luz | septiembre

Tarifas de luz: cuánto van a aumentar en septiembre

A partir de mañana, con el inicio de septiembre, las tarifas de luz aumentarán. De cuánto será el incremento.

El gobierno oficializó los valores de la energía mayorista para los meses de septiembre y octubre, con precios más altos para los usuarios de mayores ingresos (Nivel 1), que perderán a partir del mañana, con el inicio de septiembre, una parte de los subsidios de las tarifas de luz.

El precio mayorista de la energía eléctrica es uno de los componentes del precio final de la factura que pagan los usuarios, luego se suman el precio del transporte, de la distribución y los impuestos. Según cálculos de especialistas en el sector el impacto en el precio final de la factura rondaría el 35% a partir de septiembre.

tarifas 3.jpg

De acuerdo al esquema de quita, la eliminación de subsidios para la electricidad se dará en tres etapas: un 20% en septiembre, 40% en noviembre y 40% en enero del año próximo. Será para los usuarios de más poder adquisitivo y los que no se hayan inscripto en el registro para mantener el beneficio.

Hasta el momento, dado que no se conoce el precio mayorista de la energía a partir de noviembre, aun no puede calcularse de cuánto será el aumento final para enero de 2023, cuando se eliminen por completo los subsidios de tarifas, de acuerdo a la segmentación.

Lee también

Ahora 12: aumentan los topes de descuento y las tasas máximas

Sin embargo, todo indica que para los usuarios del Nivel 1 se encontrará entre 66% y 75% por encima de los precios anteriores y de los usuarios de los otros niveles, que mantienen los subsidios. Con todo, este no será la suba que se verá reflejado en las facturas ya que el precio de la energía representa aproximadamente un tercio del precio final que pagan los usuarios.

Dejá tu comentario