Nacionales | Anses | Certificación Negativa | Trámite

ANSES: cómo obtener la Certificación Negativa

La Certificación Negativa tiene varias funciones. Una de ellas es corroborar que la persona no registra movimientos de dinero en ANSES.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) permite obtener la Certificación Negativa, que tiene como función principal corroborar que la persona no registra movimientos de dinero en la entidad.

La Certificación Negativa tiene validez por 30 días y también puede usarse para constatar que el usuario no tiene cobertura social.

Diseño sin título (1).jpg
ANSES brinda la opción del certificado negativo. 

ANSES brinda la opción del certificado negativo.

Además, el documento corrobora que el usuario no cobra los planes de jubilación o pensión, Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por maternidad para trabajadora de casas particulares, Asignación por Embarazo y Becas Progresar.

El trámite es gratuito puede realizarse de forma presencial o virtual. En ambos casos es necesario el CUIT o CUIL del beneficiario. La página a través de la cual se pide la Certificación Negativa es https://servicioswww.anses.gob.ar/censite/index.aspx, donde la persona deberá completar sus datos personales.

Leer también:

Anses paga $20.000 a trabajadores: cuáles son los requisitos

Dejá tu comentario