Luego de que se diera a conocer que quienes reciban subsidios en las tarifas no podrán comprar los 200 dólares mensuales a precio "solidario", el gobierno apunta a la segmentación de las boletas del agua a través de un registro en el que se puede tanto acceder al beneficio o rechazarlo. El mismo será implementado a través de un formulario online y estará disponible dentro de aproximadamente 20 días.
A partir de la apertura de este formulario, se permitirá al usuario elegir en cualquiera de las dos opciones. Anteriormente, el gobierno había anunciado que no sería necesario inscribirse para recibir el subsidio y que la segmentación tarifaria se haría por zonas, sin embargo ante las especulaciones de que no sería posible rechazar el subsidio, se implementó el formulario.
La segmentación por barrios de los usuarios de AySA, se mantendrá tal cual estaba estipulado: alta, media y baja. La primera perderá el subsidio por completo en noviembre, los barrios de la zona media verán reducido gradualmente el beneficio hasta perderlo totalmente en marzo y los usuarios de la zona baja mantendrán el 15% del subsidio actual.
Con la nueva metodología, no obstante, un jubilado que vive en un barrio que perderá los subsidios, podrá pedir que se le mantengan; por su parte, alguien que vive en una zona más desfavorecida, tendrá la posibilidad de renunciar a al subsidio si prefiere no quedar excluido del mercado cambiario.
Lee también
Atentado a CFK: psicólogos criticaron a Macri por llamar "loquitos" a los perpetradores
La inscripción en el formulario online para pedir o rechazar el subsidio en la tarifa de AySA, cuya área de concesión abarca la Ciudad de Buenos Aires y 26 municipios del conurbano, tendrá un formato y un contenido muy similar al utilizado en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).