Desde el próximo viernes 20 de octubre los pasajeros que utilicen SUBE podrán tramitar la renuncia opcional al subsidio que el Estado Nacional viene destinando para compensar la tarifa de los servicios de transporte público.
Tarifas de transporte: los pasajeros podrán renunciar al subsidio voluntariamente
Abonar con SUBE la tarifa plena del transporte público pasará a costar $1.100 para trenes y $700 para colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires.
Quienes quieran gestionar la renuncia, deberán completar un formulario que les permitirá abonar con SUBE la tarifa plena de tales servicios, que pasará a costar $1.100 para trenes y $700 para colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
La medida comenzará a regir después del 27 de octubre de manera automática para quienes lo soliciten mediante la web, pero desde el próximo viernes podrá solicitarse al conductor o conductora del colectivo abonar la tarifa plena.
Cabe destacar que aquellos usuarios que decidan renunciar al subsidio al transporte público también dejarán de recibir el beneficio de la Tarifa Social Federal, que les permite viajar con un 55% de descuento adicional en el valor del boleto como así también los descuentos por integración (RED SUBE) y Atributos Locales.
¿Cómo gestionar la renuncia opcional al subsidio en el transporte público?
1- Registrar tu SUBE.
2- Completar el formulario de renuncia al subsidio, que tendrá carácter de declaración jurada y estará publicado a partir del 20 de octubre en el sitio web de SUBE (argentina.gob.ar/SUBE).
3- Una vez realizada esta gestión la información será procesada y después del 27 de octubre quienes completaron el formulario pagarán automáticamente la tarifa plena sin subsidio.
Leé también: La selección argentina llegó a Perú: el furor por Messi