La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) comenzó con el calendario de pagos para las prestaciones por desempleo. Los beneficiarios de dicho beneficio podrán contar con sus $32.175, de acuerdo a la fecha que les corresponda en el calendario, siendo ordenados mediante el último dígito de sus DNI.
El Fondo de Desempleo 2023 está destinado para todas aquellas personas que hayan sido despedidas de sus respectivos trabajos registrados, o mismo hayan dejado su puesto debido a un quiebre de la empresa.
En cualquiera de los dos casos, la persona poseerá 90 días hábiles para cobrar esta asistencia, teniendo su correspondiente plazo desde la fecha en la que se produjo la ruptura de la relación laboral, para proceder con el trámite.
Entre los requisitos se encuentran presentando tu telegrama de despido, contar con una carta documento o nota del empleador, con firma certificada, y el documento nacional de identidad.
Para inscribirse habrá que:
- Ingresar a la plataforma “Mi Anses” desde la página oficial con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social, y luego subir la documentación.
- Pedir turno en ANSES.
- Presentar la documentación pedida en la oficina consignada en el turno solicitado.
En cuanto a los montos que se entregan, estos se evalúan de acuerdo a los ingresos y meses trabajados (con los debidos aportes) durante los últimos 3 años. Aún así, los valores tenidos en cuenta son $19.305 para la prestación mínima y $32.175 para la máxima.