Un establecimiento productivo ubicado en la provincia de Río Negro tuvo que sacrificar a 220 mil gallinas por la aparición de casos de gripe aviar, lo que supone un “despoblamiento sanitario” para intentar no propagar la enfermedad. Por su parte, en Mar del Plata otra granja reportó el deceso de más de 20.000 aves, todas a partir del mismo procedimiento. El sacrificio de los animales había sido ordenado por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
Gripe aviar: sacrificaron a 240.000 gallinas para evitar nuevos contagios
Cuando se detecta un caso de gripe aviar entre las gallinas, se procede a sacrificar al resto de las aves.
Ante el masivo sacrificio, el secretario de ganadería de la provincia de Río Negro, Tabaré Bassi, informó que el brote se ubicó en uno de los galpones del lugar destinado a la producción avícola, aunque el procedimiento preventivo se aplica por protocolo en todos los que pudieran ser afectados.
En la granja marplatense, de acuerdo a la información que surge del organismo sanitario, el brote se confirmó inicialmente en 40 casos estudiados en laboratorio. A partir de ese escenario y para evitar que la enfermedad se expanda a otras granjas, las autoridades a cargo de los corrales procedieron de igual forma al “despoblamiento sanitario”.
Dicho procedimiento consiste en la muerte de todas las aves del establecimiento, la gran mayoría sacrificadas y otras por el avance propio de la enfermedad, en el marco de un operativo de prevención y control.
Lee también
Anses: quiénes pueden acceder al pago de $25.000
Hasta el momento, se habían notificado oficialmente más de 200 casos positivos en distintas zonas productivas, analizados por el Laboratorio del Senasa. De esa cifra total, 40 casos fueron confirmados en aves de traspatio(32), silvestres (4) y sector comercial (4).
Ese total de confirmaciones efectuadas por laboratorio está distribuido en las provincias de Córdoba (16), Buenos Aires (9), Neuquén (4), Santa Fe (4), Río Negro (2), Chaco (1) Jujuy (1), Santiago del Estero (1), San Luis (1) y Salta (1).