Nacionales | Previaje | Sergio Massa | turismo

Anticiparon que habrá un Previaje 5: qué se podrá comprar con la nueva edición del programa

El ministro de Economía, Sergio Massa, anticipó que habrá una nueva edición del Previaje, para viajar con reintegros dentro del país en temporada baja

El ministro de Economía Sergio Massa anunció que el Gobierno llevará a cabo una nueva edición del programa Previaje, que se anunciará una vez que se celebren las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias el 13 de agosto próximo, según informó en una entrevista que dio a la señal de noticias C5N.

En las ediciones previas, el Estado reintegró el 50% de los gastos de los turistas para que los vuelvan a utilizar en la cadena turística del país. En el caso de los afiliados al PAMI, la devolución fue del 70%. Los montos reintegrados en el marco del programa Previaje tuvieron un mínimo de $5.000 y un máximo de $70.000 por persona mayor de 18 años.

image.png
Salta, uno de los destinos más elegidos en la anterior edición del Previaje.

Salta, uno de los destinos más elegidos en la anterior edición del Previaje.

Para participar es necesario ingresar en www.previaje.gob.ar con el usuario de MiArgentina nivel 3 y cargar los comprobantes correspondientes. Luego de la carga, si los datos son validados el crédito se acreditará en la fecha del viaje. Para utilizarlo, los viajeros recibirán una tarjeta de débito precargada emitida por el Banco Nación o podrán utilizarla a través de la billetera virtual de la entidad. Quienes hayan participado de las ediciones anteriores de Previaje y conserven su tarjeta, podrán utilizarla nuevamente.

Las compras que generan crédito son las que tienen que ver con servicios turísticos como alojamiento, agencias de viajes, transporte aéreo de cabotaje, transporte terrestre, alquiler de automóviles y equipamiento, parques, museos y excursiones, entre otros.

36e0198f6ac66d715355bf04b70838db3f37488d.jpg

Una vez recibida la tarjeta PreViaje, se puede utilizar el crédito en cualquiera de estos comercios desde el día del inicio del viaje respectivo. Cabe destacar que no es necesario que el comercio no esté inscripto en el programa, ya que la tarjeta del Previaje funciona como cualquier otra tarjeta de débito.

Los principales destinos elegido en la última edición del plan fueron Salta, Misiones, Río Negro, Mendoza, Buenos Aires, Córdoba, CABA, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, Jujuy, Santa Cruz y San Luis.

Leé también: Nuevas medidas acerca del dólar ahorro: a cuánto quedó

Dejá tu comentario