Nacionales | Anses | Potenciar Trabajo | Fernanda Raverta

ANSES: triple aumento para el Potenciar Trabajo

La Administración Nacional de Seguridad Social confirmó los nuevos aumentos del programa Potenciar Trabajo.

El pasado mes de julio, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) pagó un bono de 21.996 pesos para los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo. Ahora, con la nueva actualización del 34% del Salario Mínimo, Vital y Móvil, también habrá aumentos en este beneficio durante este mes de agosto que se abonará, también, en septiembre y octubre.

En este mes de agosto, el nuevo monto correspondiente al programa Potenciar Trabajo significa una suma de 52.700 pesos, correspondientes al aumento del 20% en el mismo. Asimismo, el septiembre la suba será del 8% y el pago alcanzará los 56.250 pesos, mientras que en octubre, el monto a recibir será de 59.000 pesos, consecuencia de un aumento del 6% brindado por el organismo que dirige Fernanda Raverta.

En la actualidad, Victoria Tolosa Paz, titular del Ministerio de desarrollo Social, confirmó que no se encuentran habilitadas nuevas inscripciones para el programa Potenciar Trabajo.

Fernanda Raverta .png
La ANSES, dirigida por Fernanda Raverta, confirmó los nuevos aumentos en el programa Potenciar Trabajo.

La ANSES, dirigida por Fernanda Raverta, confirmó los nuevos aumentos en el programa Potenciar Trabajo.

Leé también

Circuito de Ahorro en Brown: dónde estará en agosto

Este plan se creó con el objetivo de mejorar las posibilidades de empleo y generar nuevas propuestas productivas para personas que están en situación de alta vulnerabilidad social y económica. Los beneficiarios de este programa son aquellos que estén en riesgo o estado de vulnerabilidad social o se desempeñen en alguna actividad de la economía popular, sean mayores de 18 y menores de 65 años, sean personas argentinas o personas extranjeras con residencia permanente, residan legalmente en la República Argentina.

Además, deben participar, como mínimo, de una de estas tres líneas de actividades: proyectos socio-productivos, terminalidad educativa, y/o proyectos sociolaborales o socio-comunitarios.

Dejá tu comentario