Los vecinos de la región ya comenzaron a hacer sus reservas de cara a la temporada de verano 2025, que comenzará el mes próximo. Si bien hay muchas variaciones de acuerdo al sector socioeconómico y para muchos pensar en vacaciones parece algo muy lejano en el marco de la crisis, para quienes sí pueden, la estrella de la temporada parece ser Brasil. Ante la situación de “dólar barato”, las playas cariocas pueden resultar más accesibles que muchos destinos nacionales. Por otra parte, la Costa Atlántica siempre es la primera opción para los vecinos del Conurbano, que aprovechan la cercanía y la chance de hacer “escapadas gasoleras”.
Preparativos para las vacaciones: las opciones de los vecinos con el furor por "Brasil barato"
La situación cambiaria genera que las playas de Brasil tengan un precio más accesible que otros años, por lo que se vuelve una alternativa tentadora.
En ese marco, El Diario Sur dialogó con agencias de turismo y también con vecinos que organizan viajes de una o dos jornadas a diferentes lugares de la provincia de Buenos Aires, quienes contaron sobre los precios de estas propuestas más económicas y cuánto costará vacacionar en esta temporada para aquellos que tengan la posibilidad de hacer un viaje más extenso.
Cabe destacar que, entre las diferentes opciones, una que se ganó un lugar entre los vecinos es la de alquilar una quinta con pileta entre varias personas, con el objetivo de abaratar costos, en vez de vacacionar en otros destinos más alejados de la zona.
Brasil, una opción que crece al calor del “dólar barato”
“Las vacaciones en Brasil están a muy buen precio en cuanto a hotelería, vuelos y lugares para comer allá, es por eso que se está vendiendo mucho”, explicó en diálogo con El Diario Sur Alejandro Fabiani, de la agencia “Fabiani & Aprea Viajes”.
En ese sentido, continuó: “Se vendieron muchos cruceros que van hasta Brasil porque tienen muy buenas tarifas en esta temporada, y también paquetes a Florianópolis, Búzios, Natal y Porto Seguro, este año en estos lugares seguro hay bastante movimiento”.
“Hay cruceros con bebidas y comidas incluidas que arrancan en los 1000 dólares y también hay paquetes al norte de Brasil con todo incluido en 1500 dólares”, detalló el vecino.
También Simaria Occhusi, de “Turismo Mari” de Luis Guillón, sostuvo que, a pesar de que este año la venta viene un poco difícil, “son muchos los vecinos que eligen irse a Brasil”.
Por su parte, Paola Sayago, de “Pao Sayago Tripcoach” de Monte Grande, explicó: “Creció mucho la tendencia al exterior, principalmente a Brasil, porque hay buenos precios. Estamos mejores parados en cuanto al dólar, no es tan caro como antes y por eso la gente elige irse afuera”.
Los precios
- Crucero a Brasil: Desde 1000 dólares, entre cuatro días y una semana
- Paquete para el norte de Brasil: Desde 1500 dólares
- Paquetes para el Caribe: Desde 2000 dólares
- Salidas “gasoleras” por Buenos Aires en un día: entre 8 mil y 17 mil pesos.
¿Por qué Brasil se volvió barato?
¿Por qué se dice que el dólar está barato o que, poniéndolo de otro modo, la economía argentina está cara en dólares? Porque la cotización del billete verde a lo largo del año no acompañó la suba general de los precios en el mercado interno. En lo que va de 2024 la inflación acumulada es del 107%, mientras que el dólar oficial, que controla el Banco Central, se movió a una velocidad del 24%.
Con el dólar en niveles estables (actualizando su subida a un ritmo del 2% mensual) viajar fuera del país resulta más accesible para muchos argentinos, que con sus pesos pueden comprar más dólares que el año pasado (si sus ingresos aumentaron a un ritmo similar al de la inflación. Por eso Brasil se “abarató”, y queda como una opción similar a muchos destinos nacionales. Además, también se produjo una devaluación del real brasileño, que en lo que va de 2024 ha perdido valor frente al dólar. Ese combo configura un verano carioca para muchas familias de clase media.
Los destinos más elegidos del país
El Diario Sur dialogó con diferentes agencias de turismo de la zona que contaron cuáles son los destinos nacionales más elegidos de la temporada, entre los que claramente se encuentra la Costa Atlántica.
Simaria Occhusi, de “Mari Turismo” de Luis Guillón, destacó que “son muchos los que hoy en día siguen eligiendo la Costa Argentina”.
También Alejandro Fabiani, de “Fabiani & Aprea Viajes”, remarcó que, a pesar de que este verano hay una cierta tendencia a vacacionar fuera del país, “siempre está la escapadita de cuatro o cinco días a la Costa Argentina o a Salta, Mendoza o Bariloche”.
Por su parte, Paola Sayago, de “Pao Sayago Tripcoach” de Monte Grande, remarcó: “Los vecinos eligen mucho Bariloche, Ushuaia, Puerto Madryn y Mendoza, no van al norte porque hace mucho calor en esta fecha, aunque igualmente vendimos algunos paquetes a Salta”.
En cuanto a los viajes a la Costa, desde esta empresa ofrecen un paquete que incluye 4 días y 3 noches a un precio de 400 mil pesos. Si bien este es el que más piden los vecinos, también está la opción de extender la estadía por otro monto de dinero.
Viajes relámpago desde el Conurbano: opciones económicas para no dejar de pasear
“Hay mucha gente que no puede salir de vacaciones, entonces eligen otras opciones más cortas, como por ejemplo las salidas de un día”, contó a El Diario Sur Ana Vavala, quien es docente y tiene su propio emprendimiento llamado “Ana Vavala Viajes”, con el que propone salidas de tan solo una o dos jornadas para que los vecinos que no tengan la posibilidad de vivir unas vacaciones más extensas no pierdan la oportunidad de descansar y hacer algo distinto.
Y continuó: “Lo que hago es armar viajes en el día, para que los vecinos puedan conocer pueblos o lugares de Buenos Aires. Algún que otro fin de semana también organizo para ir a Mar del Plata o a Azul, pero para este verano no tengo planificada una salida de más de un día por el momento”.
Vavala, que es vecina de Temperley, tiene proyectados viajes de una sola jornada a la Isla Martín García, por 90 mil pesos, y también paseos a Palermo, La Boca y Lobos, entre otras zonas de la provincia, por alrededor de 17 mil pesos. “El objetivo es que podamos salir a pasear, aprender y estar en contacto con otros, eso es muy importante”, remarcó.
El Diario Sur también dialogó con Gerardo Guma, quien tiene 53 años, es vecino de Lanús y desde hace varios años que lleva adelante su emprendimiento “Viajes y Excursiones Gerardo”, a partir del cual también organiza paseos de una jornada.
“Vamos al Tigre, a Luján, Uribelarrea, Temaikèn, San Pedro, la Ciudad de los Niños, Tierra Santa, todos lugares que se pueden disfrutar en un día”, explicó en diálogo con El Diario Sur. Y añadió: “Yo proyecto las salidas, las publico y si llenamos el micro se concreta”. En ese sentido, expresó: “No hago viajes hasta la Costa porque el micro que yo tengo es escolar y, por lo tanto no tiene baño”.
Además, el chofer comentó que este verano muchos vecinos tomaron la decisión de alquilar quintas con pileta en lugar de irse a vacacionar a lugares como por ejemplo la Costa u otras provincias. “A mi me piden que los lleve y los traiga, me parece que está bueno porque los precios son más accesibles”, explicó.
En cuanto a los precios de sus salidas, contó que varían entre los 8 mil y los 12 mil pesos, excepto Temaikèn, el cual queda en un monto aproximado de 30 mil pesos con la entrada al parque incluida.
¿Te vas de vacaciones? Las respuestas de los vecinos
En una encuesta callejera realizada por El Diario Sur en las inmediaciones de la estación de Lomas de Zamora, vecinos de la zona respondieron a la pregunta de si se van o no de vacaciones en esta temporada 2025. Muchos respondieron que todavía no lo tienen definido debido a la difícil situación económica.
“Quiero irme de vacaciones pero no, las cosas suben cada vez más y no llego a lo que pretendo llegar”, contó una vecina en diálogo con este medio, mientras caminaba por la calle Laprida de Lomas de Zamora.
En ese mismo contexto, otra vecina aseguró: “Las vacaciones no existen, económicamente no llegamos, yo tengo un sueldo de auxiliar de una escuela, es imposible”. En esa línea, otra mujer que circulaba por la zona comentó: “Me gustaría ir a Mar del Plata, a la casa de una amiga, pero estamos viviendo el día a día, así que todavía no sé, pero tengo muchas ganas”.
Otros vecinos contaron que sí tienen planificado vacacionar este verano ya que lo ven como una prioridad. “Seguramente me vaya a Gesell, son como 120 mil pesos por día, pero hay que hacerlo porque es necesario descansar”, aseguró un joven en diálogo con El Diario Sur.
Leé también: Condenaron al chofer de la Línea 338 que atropelló y mató a un joven en Lomas