Nacionales | Medicamentos | Venta libre | Gobierno

Más medicamentos de venta libre: qué remedios pierden los descuentos de las obras sociales

El Gobierno Nacional amplió el listado de medicamentos de venta libre. Sumó mucolíticos para mayores de 14 años.

El Gobierno Nacional amplió este viernes el listado de los medicamentos de venta libre. A partir de esta medida, publicada en el Boletín Oficial, estos remedios dejarán de tener el descuento del 40% de obras sociales y prepagas.

A través de la disposición 10823/2024 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), se determinó que los medicamentos con el compuesto acetilcisteína de hasta 400 mg como monodroga , destinados a "la reducción de la viscosidad de las secreciones mucosas, facilitando su expulsión, en procesos catarrales y gripales" cambien su condición de expendio y pasen a ser de venta libre. Se trata de mucolíticos indicados para tratar cuadros respiratorios.

Sin embargo, la ANMAT señala que esta medida se aplicará en caso de que los medicamentos sean indicados para "adultos y mayores de 14 años", mientras que se recomienda que para los menores de esta edad sigan expidiéndose bajo receta.

De esta manera, los medicamentos conocidos por su nombre comercial como Acemuk, Qura Muk, Toflux y Tempotane, entre otros, serán de venta libre para mayores de 14 años y ya no tendrán los descuentos de las obras sociales y prepagas. En las farmacias, estos productos tienen un precio de entre 10 y 20 mil pesos.

remedios.jpg
Los medicamentos de venta libre no tienen descuentos por obras sociales.

Los medicamentos de venta libre no tienen descuentos por obras sociales.

Otros medicamentos de venta libre

En marzo, el Gobierno dispuso que la ANMAT revisara el listado de medicamentos de venta libre. Así, en mayo dispuso que los fármacos para la protección estomacal conocidos como “prazoles” dejaran de venderse bajo receta.

Además en agosto, sumó medicamentos para tratar herpes, cremas antialérgicas, productos con corticoides, analgésicos, antifúngicos, laxantes y suplementos dietarios.

Leé también

Mercociudades: Fernando Gray encabezó el Foro de Autoridades locales de la Periferia

Dejá tu comentario