Nacionales | Anses | APU | beneficio

Asignaciones de Pago Único de ANSES: quiénes recibirán montos de hasta 144 mil pesos

Este beneficio de ANSES se otorga por única vez. El monto depende de si la Asignación es por matrimonio, adopción o nacimiento.

Después de este fin de semana largo por el Carnaval, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) retoma el calendario de pagos. En ese marco, quienes reciban las Asignaciones de Pago Único (APU) recibirán una ayuda de hasta 144 mil pesos.

Cabe destacar que este beneficio se otorga por única vez y se clasifica en tres tipos: Matrimonio, Adopción y Nacimiento. En cuanto a los montos según cada categoría, son los siguientes: por Matrimonio, se asignan 36.061,55 pesos para aquellos con ingresos de grupo familiar (IGF) hasta 3.960.000 pesos; por Adopción, se concede un monto de 144.013 pesos para ingresos familiares hasta el mismo límite; y por Nacimiento, se entrega 24.082 pesos para grupos familiares con ingresos hasta 3.960.000 pesos.

Entre aquellos que reciben la asistencia se encuentran los empleados en relación de dependencia, individuos que reciban compensaciones de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo, trabajadores de temporada, trabajadores del sector rural, beneficiarios de la Prestación por Desempleo, así como aquellos que perciban la Pensión Honorífica para Veteranas y Veteranos de Guerra.

Fachadas ANSES (11).JPG

Los requisitos para recibir el beneficio

Para Nacimiento y Adopción:

  • La solicitud debe realizarse cuando el menor tenga entre 2 meses y 2 años de edad en casos de nacimiento, o dentro de los 2 meses a 2 años posteriores a la sentencia de adopción.
  • Los ingresos tanto individuales como del grupo familiar no deben exceder los límites máximos establecidos al momento del nacimiento o de la sentencia de adopción.

Para la Asignación por Matrimonio:

  • Que el matrimonio esté registrado en la base de datos de Anses.
  • La solicitud debe efectuarse dentro del plazo de 2 meses a 2 años después de la ceremonia.
  • Los ingresos, tanto individuales como del grupo familiar, no deben superar los topes máximos establecidos en la fecha del matrimonio.
  • Para empleados en relación de dependencia, se exige una antigüedad mínima y continuada de 6 meses en su empleo al momento de casarse.

Leé también: Cuándo será el próximo feriado en 2024

Dejá tu comentario