El Presidente de la Nación, Javier Milei, firmó un decreto que aumenta la asignación de ayuda escolar un 311 por ciento para la educación desde el nivel inicial hasta el nivel secundario. El beneficio escolar ascenderá de 17.000 a más de 70.000 pesos.
El gobierno aumentó un 311% el beneficio escolar para los alumnos hasta el secundario
El Gobierno Nacional firmó un decreto que aumentará el beneficio escolar que reciben los alumnos de hasta el secundario. Los detalles.
El aumento de la ayuda que alcanza a más de 7.300.000 jóvenes alumnos, fue impulsado por el Ministerio de Capital Humano, ya que el beneficio anterior era de tan solo 17.000 pesos. Además, dentro de todos esos estudiantes se encuentran 3.500.000 con padres con relación de dependencia y otros 500.000 con padres asociados a jubilaciones y pensiones no contributivas.
El decreto menciona que el motivo del aumento es que el país "se encuentra atravesando una situación de inédita gravedad, generadora de profundos desequilibrios que impactan negativamente en toda la población, en especial en lo social y lo económico".
Cabe destacar que el decreto fue firmado en función al anuncio de Javier Milei del lanzamiento de "nuevos vouchers para poder comprar útiles escolares, como una forma de contención a la clase media".
¿Cómo y quiénes pueden pedir el beneficio?
Las familias que podrán solicitar la Ayuda Escolar son aquellas que reciben una Asignación Familiar o Universal, tengan hijos a partir de los 45 días, hasta el mes que cumplan 18 años y que concurran a la escuela, sea el nivel educativo que sea, excepto terciario o universitario.
En el caso de tener un hijo discapacitado que reciba educación especial, concurra a talleres protegidos, centros de rehabilitación o que reciban el apoyo de profesores particulares matriculados, el beneficio no tendrá límite de edad.
La ayuda contará con un límite de ingreso bruto por grupo familiar de unos 3.960.000 pesos y un tope máximo por individuo de grupo familiar de 1.980.000 pesos.
Por su parte, para solicitarlo se debe ingresar al sitio oficial de Mi Anses, con el CUIL y la Clave de Seguridad Social. Luego, elegir la opción Hijos, y ahí seleccionar el botón Presentar un certificado escolar para generar el formulario para cada uno de tus hijos. Una vez impreso se tendrá que llevar el documento al colegio al que asista el menor donde le indicarán los próximos pasos a seguir.
Para cobrar la Ayuda Escolar es necesario acreditar la escolaridad antes del 31 de diciembre.
Leé Más
La ANMAT prohibió todos los productos de una marca de limpieza