Nacionales | Ezeiza | Cierre | universidades

El Gobierno frenó la nacionalización de la Universidad de Ezeiza y la creación de otras cuatro casas de estudio

Las nuevas universidades habían sido aprobados mediante leyes al final de la gestión anterior. Incertidumbre por la situación en la casa de estudios de Ezeiza.

El Gobierno suspendió la apertura de las universidades que habían sido creadas por el Congreso a fines de septiembre del año pasado. Se trataba de cinco casas de estudio entre las que se encuentra además de la de Ezeiza -que iba a pasar de ser provincial a nacional-, las de Pilar, Río Tercero, Córdoba, del Delta y de las Madres de Plaza de Mayo.

La medida fue instrumentada por el ministerio de Capital Humano, que encabeza Sandra Pettovello y que tiene a su cargo el área de educación. En los considerandos se establece que la disposición fue tomada para “evitar la duplicación y superposición de estructuras jerárquicas y garantizar que la oferta educativa cumpla con la calidad y pertinencia debida”.

image.png
La sesión de la Cámara de Diputados en la que se aprobó la ceración de las nuevas universidades.

La sesión de la Cámara de Diputados en la que se aprobó la ceración de las nuevas universidades.

Por otra parte, señalaron que “resulta necesaria la adopción de medidas tendientes a revisar el inicio de actividades académicas de las Casas de Altos Estudios antes mencionadas”.

La suspensión de la apertura de las universidades se mantendrá hasta “determinar si el procedimiento administrativo exigido por la Ley de Educación Superior para crear nuevas universidades fue debidamente cumplido", dice la medida de la cartera de Capital Humano.

image.png
La sede de la Universidad de Ezeiza.

La sede de la Universidad de Ezeiza.

Las universidades fueron aprobadas tras una maratónica sesión tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados y contó con los votos del kirchnerismo, de los partidos provinciales aliados y del radicalismo. La sanción fue el 29 de septiembre pasado en la misma sesión en la que se aprobaron la eliminación de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias y cambios en la ley de alquileres, en plena campaña electoral.

Cabe destacar que la Universidad de Ezeiza funciona normalmente hasta el momento ya que aún no se había efectivizado el cambio desde el ámbito provincial al nacional previsto en la Ley 27.729.

Leé también: Almirante Brown: lanzaron una convocatoria para sumarse a la Policía Bonaerense

Dejá tu comentario