La Anmat prohibió un aceite de oliva, una miel y una salsa
La Anmat catalogó como "ilegales" a tres productos: una salsa de soja, una miel y un aceite de oliva. No se podrán fabricar, ni comercializar.
La decisión fue publicada mediante el boletín oficial, y comunicó la prohibición de la "Soja Salsa Artesanal" de la marca Materia Prima - Alimentos Naturales, del "Aceite de oliva clásico" de la marca Sabores Cuyanos, y de la "Miel de abejas" de la marca El Panal. Se debe a la falsa rotulación de los productos y la falta de registros sanitarios.
La "Soja Salsa Artesanal" de Materia Prima - Alimentos Naturales, no contaba con registros sanitarios, por lo que fue declarada como un producto ilegal. Entonces, con el objetivo de "proteger la salud de los ciudadanos ante el consumo de productos ilegales" de los cuales "no pueden garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, su calidad con adecuados niveles de control bajo las condiciones establecidas por la normativa vigente y su inocuidad", la Anmat decidió prohibir su fabricación y venta en todo el territorio nacional.
Por su parte, el "Aceite de oliva clásico" de la marca Sabores Cuyanos, también carecía de registros sanitarios del establecimiento y del producto, pero además, estaba falsamente caratulado. Al igual que la "Miel de abejas" marca El Panal, que se caratuló como ilegal por las mismas razones.
Casos anteriores de prohibición de productos por la Anmat
La misma situación ocurrió el pasado jueves 21 de marzo, cuando la Anmat prohibió la elaboración y la venta del "Aceite de oliva extra virgen suave" de la marca Don Matías del Valle, el cual estaba falsamente rotulado y no poseía registros sanitarios del establecimiento, ni del producto.
Por otro lado, una semana antes de esa prohibición, la Anmat afectó a todos los productos de la marca de higiene y limpieza Liestar Clean, la cual no poseía los productos registrados en el sistema y se vendían igualmente, por lo que no tenían ningún tipo de evaluación de seguridad realizada.
Leé Más: Invasión de mosquitos en la región y ahora también de abejas: lo explica un especialista