Este domingo 16 de junio se celebrará el día del padre. Además, este año caerá justo para el fin de semana largo, ya que comienza el sábado 15 de junio y finaliza el lunes 17 de junio por la conmemoración al fallecimiento de Martín Miguel de Güemes.
Cuándo es el Día del Padre y por qué se celebra en Argentina
Este domingo 16 de junio se celebrará el día del padre en la Argentina. Cómo surgió la fecha.
Esta fecha varía en la mayoría de países. Incluso, puede variar hasta en cada provincia, ya que en la provincia de Jujuy se celebra el 12 de julio y en Mendoza el 24 de agosto. En cambio, en el resto del país se celebra en el tercer domingo del mes de junio.
En la antigüedad, el día del padre no era celebrado en esta fecha, sino que en el 24 de agosto, al igual que en Mendoza, y su motivo era el nacimiento de Merceditas, la hija del General Don José de San Martín. Se celebró por primera vez en el año 1958, pero ocho años después, en el 1964 pasó a festejarse el tercer domingo de junio.
Sin embargo, antes del año 1958 ya había festejos por el día del padre, pero no en Argentina, sino que en Estados Unidos, donde se celebró por primera vez en el año 1909 en honor a William Smart, un veterano de la guerra civil que fue viudo luego de que su esposa muriera al tener el sexto hijo del matrimonio. Él se encargó de los seis hijos en su granja, y por su buena labor, una de sus hijas quiso agradecerle, por lo que fundó el día del padre, el cual en ese momento era el 5 de junio.
Por su parte, también esta la conmemoración católica de esta fecha, la cual se lleva a cabo el 19 de marzo y lleva el nombre del día de San José, padre de Jesús. Los países que mantienen esta fecha son Andorra, Bélgica, Bolivia, Croacia, España, Honduras, Italia, Liechtenstein, Marruecos, Mozambique, Portugal y en el Cantón del Tesino, en Suiza.
Leé más: Axel Kicillof tendrá una audiencia privada con el Papa Francisco